Saltar al contenido

Los nuevos plazos complican a los empresarios agrícolas la comunicación de las jornadas de sus trabajadores

Ante el inminente inicio de la campaña del olivar, en la que se emplean a miles de trabajadores, desde ASAJA-MALAGA  se reclama la ampliación del plazo de transmisión de las jornadas reales a los primeros DIEZ días NATURALES del mes siguiente al que se realizan.

 

En la actualidad este plazo se queda excesivamente corto en aquellos meses que, por sus peculiaridades ( Diciembre, Enero),  tienen días festivos al inicio del mes, reduciéndose así el plazo en estos meses a tres- cuatro días hábiles.

Tan importante para el nuevo sistema de liquidación de la Tesorería General de la Seguridad Social (Siltra) es la mecanización de las jornadas reales en su plazo,  como para que los agricultores dispongan de un plazo razonable para mecanizar estos movimientos los más exactos posibles, para  ello los plazos deben de ser Objetivamente cómodos y amplios para una buena gestión del sistema.


Hasta hace relativamente poco tiempo se admitía esta comunicación hasta el día trece del mes siguiente, plazo bastante razonable y acorde con las necesidades de las empresas. El nuevo sistema de liquidación hace necesario que la administración tenga los datos con la mayor celeridad y precisión posible pero no implica que el sistema de gestión tenga que acortar en más de la mitad los plazos anteriores.

 A criterio de ASAJA MALAGA y de los miles de agricultores a los que representa bastaría con un plazo razonable de 10 días naturales.

Desde Asaja-Málaga hemos luchado para conseguir esta ampliación sin que hasta la fecha la Administración atienda nuestra sugerencia, esperamos se retome cuanto antes este tema y se regule un nuevo plazo atendiendo así, a la mayor brevedad posible, a la realidad objetiva para la óptima gestión de la empresas que colaboran con la Administración.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies