Con él, se han subido al Autobús de la Sequía, la subdelegada del Gobierno en Huesca, María Teresa Lacruz; el delegado territorial de la DGA en Huesca, José Luis Moret; el presidente de la DPH, Antonio Cosculluela; la alcaldesa de Huesca, Ana Alós; el director general de Agricultura, Jesús Nogués; los portavoces en la DPH del PP, José Bailo y del PSOE, Luis Felipe, entre otros.
Durante 3 horas el bus recorridó campos de secano prácticamente muertos, obras de modernización de regadíos, arrozales que no se sembrarán por falta de agua, pastos secos y por último, la comitiva llegó hasta el embalse de La Sotonera.
El consejero de Agricultura, Modesto Lobón, insistíó en la necesidad del compromiso del Gobierno Central para aprobar el Decreto de Sequía cuanto antes. En este sentido apuntó que Europa debe comenzar a contemplar medidas para paliarla, recordando que el lunes el propio Arias Cañete le avanzó en su reunión que lo plantearía en el próximo Consejo de Ministros europeos del sector.
Hay que recordar que ASAJA Huesca, además del Decreto de Sequía, ha solicitado la colaboración de las instituciones para lograr que Huesca sea declarada Zona Catastrófica, lo que permitiría algunas ayudas que serían de ayuda también para sectores como la agroindustria o la industria ligada al sector que quedan al margen del Decreto de Sequía. El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, señaló que “ahora se ha cedido el testigo reivindicativo a los medios de comunicación que deben informar de lo que han visto, y los políticos defender donde sea necesario que lleguen ayudas para paliar las pérdidas”.