Saltar al contenido

Los 97 municipios de la provincia de Jaén defendieron ayer en las calles su olivar

 “Estas concentraciones han estado dirigidas no solamente a los olivareros, sino a toda la población en general, porque si el olivar de Jaén se muere, la provincia también lo hace”, explicó, al tiempo que apuntó que este es el inicio de otras reivindicaciones que se harán en los próximos meses, como la marcha del olivar hacia Madrid y la suspensión de las salidas de camiones cisternas.


“Lo que ha dado la sociedad de Jaén hoy es casi un grito de urgencia. Y tendremos que tomar medidas mucho más contundentes, puesto que aunque estamos viendo que el problema que tenemos agricultores y ganaderos es extensivo a todo el país, en el caso concreto de Jaén nos afecta mucho por el monocultivo del que depende de toda la provincia de Jaén”, apuntó.


Con esta movilización se ha dado continuidad al estado permanente de movilización en el que se encuentra el sector olivarero en este año 2020 ante la grave e injustificada crisis de precios en origen que llevamos sufriendo desde hace dos años. “Como dice el vicepresidente del Gobierno, seremos muy obedientes y seguiremos apretando, que no dude un instante que esto va a ser el comienzo de otra nueva andadura”, ha dicho, y ha pedido al Gobierno que “pelee” y se ponga “manos a la obra” por el olivar en Bruselas.

Fuente: Asaja Jaén

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico