Saltar al contenido

Legislación y Fiscalidad

ASAJA traslada a Planas las prioridades del campo en una reunión clave para el futuro de la agricultura y la ganadería

Reunión en Madrid (11/09/2025): ASAJA traslada a Planas medidas urgentes para agricultores y ganaderos.


Defiende más financiación PAC, simplificación, y rechaza recortes del 20 %, techos y pagos regresivos.


Pide plan de choque por costes, infraestructuras hídricas, apoyo a ganadería, vino y cereal, y controles en frontera ante acuerdos como Mercosur.

Leer más

Reacciones del sector agrario al SOTEU: organizaciones critican la falta de compromisos de Von der Leyen

El sector agrario critica el SOTEU por falta de profundidad y compromisos con la PAC, el presupuesto y el relevo generacional.


Copa-Cogeca denuncia que la agricultura quedó relegada y pide al Parlamento Europeo recuperar la visión prometida en 2024.


Farm Europe alerta de concesiones comerciales (EE. UU., Mercosur), aranceles de China al porcino (15,6 %–62,4 %) y un recorte efectivo del presupuesto de la PAC hasta 300 000 M€, reclamando +95 000 M€.

Leer más

Bruselas da un paso clave para blindar a los agricultores en la cadena alimentaria de la UE

La COMAGRI aprueba el informe de la eurodiputada Céline Imart para reforzar la posición de los agricultores en la reforma de la OCM.

El texto introduce medidas como contratos escritos obligatorios, cláusulas de revisión y apoyo a las organizaciones de productores.

Este paso envía una señal clave hacia la futura reforma de la PAC más allá de 2027, mejorando el equilibrio en la cadena agroalimentaria de la UE.

Leer más

Estado de la Unión: lo que la presidenta Von der Leyen no dijo sobre la situación de la agricultura en la UE

Von der Leyen omite medidas concretas para el sector y “entierra” promesas tras las protestas agrarias.

Los acuerdos con EE. UU. y Mercosur dejan a los agricultores ante competencia desleal y pérdidas en vinos, pasta, queso y más; además, China aplica antidumping del 15,6 %–62,4 % al porcino europeo.

La propuesta de MFP recorta la PAC a 300.000 M€ (–17,6 %), lejos de los 482.500 M€ necesarios; urge redefinir la reserva de crisis (6.300 M€).

Leer más

La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados

La UE presume de control, pero solo revisa 82 de cada millón de productos; en 2024, 392.529 controles sobre 4.777 millones declarados.

Entre lo inspeccionado, el 16,4 % fue rechazado por incumplir normas sanitarias, de seguridad o de calidad, evidenciando controles insuficientes.

ASAJA reclama a la Comisión Europea reforzar el sistema y garantizar inspecciones suficientes para proteger al consumidor y evitar competencia desleal.

Leer más

La seguridad alimentaria según Bruselas: mucho papel, poca aduana

La UE inspecciona solo el 0,0082 % de los 4.777 millones de productos importados en 2024.

De lo poco que se revisa, 1 de cada 6 productos (16,4 %) se rechaza por incumplir normas sanitarias o de calidad.

ASAJA denuncia un doble rasero: máxima exigencia al productor europeo y aduanas laxas para terceros países. Pide preferencia comunitaria y controles reales.

Leer más

ARAG-ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos por parte de la Comisión Europea

ARAG-ASAJA denuncia la aplicación provisional del acuerdo con Mercosur por parte de la Comisión Europea, que usurpa competencias del Consejo, Parlamento Europeo y parlamentos nacionales.

La separación de la parte comercial de la política deja en suspenso los compromisos climáticos, la deforestación y el ajuste de carbono en frontera, creando desventaja para el campo europeo.

ASAJA exige detener el procedimiento y restaurar el control democrático, con salvaguardias reales para agricultores, ganaderos y consumidores europeos.

Leer más
Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies