Saltar al contenido

Las Organizaciones Profesionales Agrarias de Canarias exigen al Estado una modificación de crédito para cumplir con el POSEI adicional comprometido

Las Organizaciones Profesionales Agrarias de Canarias, ASAGA, COAG, UPA y PALCA, denuncian los reiterados incumplimientos del Gobierno de España en el abono de las ayudas del Programa de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI adicional) y le exigen que rectifique y efectúe una modificación de crédito para cumplir de manera urgente con las cuantías adeudadas que ascienden a 24,9 millones de euros. Estos fondos, comprometidos por el anterior equipo del Ejecutivo Autonómico con el Estado, sirven para compensar los sobrecostes que soportan los agricultores y ganaderos del Archipiélago debido a la lejanía e insularidad, así como para impulsar y garantizar la actividad agraria en las islas.

El POSEI adicional está recogido en el Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias y la normativa europea garantiza estas ayudas. Sin embargo, el Estado solo ha transferido los 21 millones consignados para las campañas 2022, 2023 y 2024, pero no ha cumplido con el incremento del 20% para determinadas líneas de la medida III a la ganadería ni con el 10% adicional de la medida I a la producción vegetal. Esta situación ha obligado al Gobierno de Canarias a adelantar, con fondos propios, un total de 16,4 millones de euros para cubrir parcialmente las necesidades del sector.

El impago de los incrementos comprometidos dentro de las ayudas del POSEI adicional afecta a la competitividad del sector primario canario, dificulta la planificación de las campañas agrícolas y ganaderas y pone en riesgo el mantenimiento del empleo en las zonas rurales. Además, la falta de liquidez obliga a muchas explotaciones a endeudarse o incluso a cesar su actividad, con el consiguiente impacto social y económico en el entorno rural.

El Parlamento de Canarias, con el apoyo de todas las fuerzas políticas, ya ha instado al Gobierno central a rectificar y a efectuar las transferencias necesarias para resarcir los desembolsos adelantados por la Comunidad Autónoma y cubrir la ficha financiera de este año.

Las organizaciones profesionales agrarias reiteran su voluntad de seguir defendiendo los derechos de los agricultores y ganaderos canarios y no cesar en las reivindicaciones hasta que se cumplan los compromisos adquiridos, instando al Estado a que apruebe de una vez por todas los Presupuestos Generales prorrogados desde 2023.

ASAGA CANARIAS

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies