El Ayuntamiento de Palma del Río en no mas de un año natural pidió mediante moción y debido a la situación que padecían los cítricos que se exonerará del IBI mientras en su pleno acordaba que los agricultores pagaran más.
Aunque pueda sonar a burla, si se observan por orden cronológico los acuerdos adoptados por el pleno del Ayuntamiento de Palma del Río, se comprueban los siguientes hechos:
El 28 de marzo de 2012, en una moción conjunta de todos los grupos municipales, y en apoyo al sector citrícola solicitan al Gobierno de la Nación la exención de las cuotas del IBI RUSTICA del ejercicio 2012 para las explotaciones agrarias, debido en ese momento fundamentalmente a las heladas acaecidas y la merma en la producción y daños a la arboleda. Solicitud que bien sabemos quedo en papel mojado, es decir los citricultores pagaron el IBI correspondiente.
En Enero de este año 2013, el pleno del ayuntamiento aprueba una moción de la alcaldía en defensa del sector citrícola, en cuya exposición de motivos, en este caso, reconocen que el sector citrícola no es ajeno a toda la problemática general de precios que tiene la agricultura y que inciden en ello un conjunto de factores como son la competitividad, falta de concertación de oferta, problemas de financiación, necesidad de modernización de las estructuras productivas y comerciales, así como las exigencias marcadas desde Europa.
Pero la incongruencia es que unos meses después, en el pleno celebrado el 25 de octubre de 2.012, a sabiendas que las mociones presentadas anteriormente no paliaron ninguna situación y que los agricultores pagaron sus impuestos de rústica, el Ayuntamiento aprueba la subida de los IBIS.
ASAJA CORDOBA solicitará al Ayuntamiento que arbitre un sistema por el que elimine la contradicción, y lo apruebe en pleno, de manera que se anule la subida, o se disminuya en el próximo IBI el mismo porcentaje que se ha subido en éste.
Los servicios jurídicos de ASAJA Córdoba están estudiando situaciones similares en otros ayuntamientos de la provincia, por si la misma incoherencia se ha producido en otros.