Laboral

ASAJA GRANADA reúne a ETT para abordar la falta de mano de obra en el campo el 22 de septiembre
ASAJA GRANADA convoca el 22 de septiembre una jornada para abordar la falta de mano de obra en el sector agrario.
Participan Adecco, Randstad y Manpower, que presentarán bolsas de trabajadores y servicios para agricultores. Inauguran José Hita Castro y Manuel del Pino López.
Se analizarán límites del paro, efectos de la reforma laboral y alternativas como contratación en origen o arraigo, apostando por las ETT como vía práctica y urgente.

ASAJA alerta por la aparición del serotipo 3 de lengua azul en Mallorca y reclama vacunación inmediata
La lengua azul afecta ya a gran parte del territorio nacional, con focos confirmados en más de diez comunidades autónomas.
ASAJA reclama más fondos y medidas inmediatas para proteger a la ganadería y evitar agravios entre regiones.
La vacunación, gratuita y disponible de forma urgente, es clave para frenar la propagación y garantizar el futuro del sector.

Refuerzan las recomendaciones de bioseguridad ante el avance de la gripe aviar en España
El RASVE alerta de un aumento de focos de gripe aviar en España durante 2025.
Se han detectado cuatro brotes en aves de corral, un caso en aves cautivas y una treintena en aves silvestres.
El comité recomienda reforzar las medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas, especialmente en las zonas de riesgo.

ASAJA Toledo denuncia persecución a los agricultores por inspecciones y reclama medidas urgentes ante la falta de mano de obra
Falta de mano de obra estructural en el campo toledano pone en riesgo la recolección, especialmente de uva.
ASAJA Toledo reclama contratar a inmigrantes en situación irregular que residen en los pueblos para frenar mafias y cubrir campañas.
Denuncia inspecciones intimidatorias de la Inspección de Trabajo, incluso con helicópteros, y solicita medidas excepcionales como en COVID.

ASAJA celebra el rechazo en el Congreso a la reducción de jornada laboral
El Congreso rechaza la reducción de jornada laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo.
ASAJA advierte que la medida habría supuesto más costes y menos viabilidad para agricultores y ganaderos.
La organización defiende que sean los convenios colectivos los que regulen las condiciones en el campo.

La reducción de la jornada laboral: un reto inviable para el campo
El campo funciona según el clima, las estaciones y los ciclos naturales, no con horarios rígidos.
Reducir la jornada laboral agravaría la falta de mano de obra y dispararía los costes en las explotaciones.
ASAJA defiende que los convenios colectivos definan condiciones laborales adaptadas al sector agrario.

El RASVE recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul
El comité advierte de la baja cobertura de vacunación como el factor más decisivo en la expansión del virus.
Se recomienda vacunar cuanto antes frente a los serotipos 3 y 8, especialmente en ovino y bovino.
Los expertos recuerdan que la cobertura óptima debe superar el 80% para frenar la circulación.

ASAJA denuncia la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos
La Comisión Europea aplica de forma provisional el acuerdo comercial con Mercosur tras más de 25 años bloqueado.
Pedro Barato, presidente de ASAJA, denuncia que el procedimiento exprés deja fuera garantías políticas y ambientales.
ASAJA exige al Gobierno y a la UE detener este proceso y devolver el control democrático a Parlamento y Estados miembros.