Laboral

El MAPA refuerza medidas contra la influenza aviar y ordena el confinamiento total de aves de corral
El Ministerio de Agricultura ordena el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la expansión de la influenza aviar.
La medida afecta a granjas, explotaciones ecológicas y autoconsumo, tras detectarse 14 focos en explotaciones y 53 en aves silvestres.
Se prohíben concentraciones de aves y se refuerzan controles para evitar el contacto con aves migratorias, principales portadoras del virus.

ASAJA Málaga pide tranquilidad ante la gripe aviar y garantiza la seguridad del consumo de productos avícolas
El consumo de carne y huevos avícolas no supone riesgo para la salud humana.
Se aplican estrictas medidas de control y bioseguridad en las explotaciones malagueñas.
ASAJA Málaga pide tranquilidad y garantiza que la situación está bajo control.

ASAJA traslada en Bruselas las prioridades del sector ganadero español ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa
ASAJA ha reclamado un refuerzo de la coordinación europea, la compra conjunta de vacunas y compensaciones económicas íntegras para los ganaderos afectados.
La organización ha pedido además explicaciones a Francia sobre el origen del brote y controles más estrictos en frontera.
También ha defendido la reciprocidad en bienestar animal y sanidad frente a terceros países.

AVA-ASAJA alerta del riesgo de dermatosis nodular contagiosa en la Comunitat Valenciana y pide ayudas por lengua azul
La dermatosis nodular contagiosa ya ha obligado a sacrificar 2.500 vacas en Cataluña y preocupa al sector valenciano.
AVA-ASAJA solicita refuerzo en vacunación, bioseguridad y reparto gratuito de desinsectantes.
También reclama ayudas excepcionales por lengua azul para explotaciones ganaderas afectadas.

ASAJA CLM pide agilizar el arraigo para contratar mano de obra extranjera en la campaña de aceituna
ASAJA CLM pide agilizar el arraigo del RD 1155/2024 para contratar mano de obra extranjera ante la falta de trabajadores.
El arraigo laboral exige 2 años en España, contrato válido, >90 días y ≥20 h/semana, garantizando SMI y plenos derechos.
La organización apoya a los asociados vía plataforma Mercurio y solicita inspecciones con sensibilidad para no frenar la campaña.

Barato reclama menos burocracia, costes asumibles y relevo generacional
La 41ª North America–EU Agricultural Conference ha puesto en el centro el futuro de la agricultura.
Pedro Barato ha reclamado menos burocracia, costes asumibles y reglas claras para garantizar el relevo generacional: solo el 4% de los agricultores españoles es menor de 50 años.
ASAJA y el COPA COGECA piden coherencia regulatoria, innovación con NGTs y digitalización real, medidas frente a DANAs e incendios y salvaguardias comerciales ante Marruecos.

ASAJA GRANADA analiza con las ETT soluciones a la falta de mano de obra en el campo
ASAJA Granada analiza con Adecco, Randstad y Manpower si las ETT pueden aliviar la falta de mano de obra en campañas como la aceituna.
Se pone el foco en el riesgo compartido, la responsabilidad legal, la formación y la digitalización (contratos y altas en la nube).
Las ETT no sustituyen al agricultor, pero aportan selección, tecnología y equipos especializados como el programa VIPO de realidad virtual para atraer jóvenes.

Una visión estratégica para el futuro de la salud animal en Europa
Los brotes de enfermedades animales suponen una grave amenaza para el campo y la seguridad alimentaria.
AnimalhealthEurope propone una estrategia proactiva con la vacunación como eje central.
La UE necesita coordinación, preparación y respuesta rápida para proteger a ganaderos y consumidores.