Saltar al contenido

Laboral

ASAJA Ávila denuncia el saqueo y abandono absoluto de los tendidos de teléfono y exige a Telefónica y Administraciones soluciones urgentes 

Cables colgando, postes caídos y ladrones impunes: Telefónica abandona los tendidos, los ladrones arrasan y la Administración permanece pasiva.

La organización agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila alerta públicamente sobre el grave estado de abandono en que se encuentran los tendidos de cableado telefónico en muchas zonas rurales de nuestra provincia, situación que está siendo aprovechada por bandas organizadas para sustraer cobre de los cables. 

Como reflejan las recientes investigaciones, estas redes de delincuentes cortan los tendidos telefónicos en tramos rurales -muchos de ellos paralelos a caminos y carreteras secundarias- dejando los cables destensados y los postes caídos, lo que dificulta gravemente el acceso y las labores agrícolas de los agricultores afectados.

Leer más

ASAJA Valladolid exige un presupuesto PAC independiente y rechaza su integración en un fondo multisectorial

La Comisión Europea plantea recortar en más de 85.000 millones el presupuesto de la PAC y fusionarlo en un fondo multisectorial, una propuesta que ASAJA Valladolid rechaza de plano.



La organización denuncia que esta medida amenaza directamente la soberanía alimentaria y los ingresos de los agricultores y ganaderos.



ASAJA exige un presupuesto autónomo, con estructura propia y diálogo directo con el sector, y pide a los partidos españoles que voten en contra de la reforma.

Leer más

ASAJA Castilla y León. La Junta pide que se extremen las precauciones ante el incremento de incendios causados por cosechadoras

ASAJA recuerda que es el propio agricultor el primer perjudicado en unos siniestros que nadie desea provocar.

El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal, José Ángel Arranz, ha remitido una carta en la que expresa la preocupación de la Administración por el incremento de incendios forestales en el medio natural con origen agrícola que se han producido en lo que llevamos de Época de Peligro Alto de incendios forestales (EPA), desde el 12 de junio hasta el 22 de julio.

Leer más

ASAJA exige una PAC con rentabilidad, sentido común y respeto a la agricultura profesional

Pedro Barato exige en Oviedo una PAC rentable, clara y profesional, que no asfixie al agricultor ni expulse al campo a base de burocracia.

Ramón Artime denuncia la chapuza democrática en las elecciones agrarias de Asturias, con censos erróneos y exclusión de profesionales en activo.

ASAJA viajará a Bruselas esta semana para defender el futuro del campo europeo, en una estrategia común con Francia, Italia y Alemania.

Leer más

ASAJA opina: así afectaría la reducción de la jornada laboral

Adoración Blanques, presidenta de ASAJA Almería, alerta del impacto económico y organizativo que supondría la reducción de la jornada laboral en el campo. Reclama flexibilidad y advierte: “Trabajamos a demanda de la planta, no del reloj”.

Martín Irureta, ganadero navarro, denuncia que el problema de fondo es la pérdida de valor del producto agrario. “Si el precio fuera justo, podríamos asumir más”.

Pérez Roque, presidente de ASAJA Cataluña, lo dice claro: “La jornada reducida es inviable. Solo busca perjudicar al campo”.

Rafael Fructuoso subraya la desconexión entre la norma y la realidad: “Es inasumible”.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies