Saltar al contenido

La votación plenaria del Parlamento Europeo respalda la simplificación y el aplazamiento del EUDR

El Parlamento Europeo ha aprobado en sesión plenaria su posición sobre la propuesta de simplificar el Reglamento de la UE sobre la deforestación (EUDR) y posponer su entrada en vigor. Esta votación representa un hito clave en el proceso de codecisión, tras la adopción del mandato por parte del Consejo. Refleja el compromiso compartido de alcanzar un acuerdo antes de que finalice el año para evitar la incertidumbre jurídica y prevenir nuevas perturbaciones del mercado. Ahora el tiempo es esencial.

El respaldo del Parlamento al enfoque del Consejo es un paso en la dirección correcta, ya que introduce una simplificación adicional significativa a la propuesta de la Comisión. El aplazamiento de un año de la entrada en vigor proporciona un respiro muy necesario para que los operadores y comerciantes de toda la cadena de suministro puedan prepararse. Es importante señalar que este aplazamiento va acompañado de una solicitud de revisión de la simplificación que permitirá a las instituciones de la UE seguir abordando los retos de aplicación y definir medidas de simplificación adicionales y eficaces.

Apreciamos que se hayan introducido nuevas mejoras en las simplificaciones propuestas por la Comisión para los microoperadores y pequeños operadores primarios, con el fin de garantizar la proporcionalidad y la viabilidad en toda la cadena de suministro, en consonancia con la posición del Consejo. Ahora es fundamental que el sistema o la base de datos que existe en virtud de la legislación de la Unión o de los Estados miembros, distinto del sistema de información, se utilice plenamente para garantizar que los microoperadores y los pequeños operadores no tengan que presentar la declaración simplificada (los Estados miembros completarán sus sistemas nacionales, como los sistemas de identificación y registro de animales (Reglamento (UE) 2016/429), con funcionalidades que los vinculen a la información).

Reiteramos nuestro compromiso de seguir colaborando con las instituciones de la UE y los Estados miembros para racionalizar los requisitos, reducir la burocracia y proporcionar la simplificación que tanto necesitan los sectores agrícola y forestal. Una vez alcanzado un acuerdo, será esencial que la Comisión y los Estados miembros colaboren estrechamente con todas las partes interesadas pertinentes para preparar su aplicación. Esto será fundamental para resolver las cuestiones técnicas y prácticas pendientes y garantizar que el Reglamento cumpla sus promesas sin comprometer la viabilidad de los agricultores, los propietarios forestales y sus cooperativas de Europa.

Fuente: copa-cogeca

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies