Saltar al contenido

La Unión Europea registra la nueva Denominación de Origen Protegida de vinos “Campo de Calatrava”

La solicitud de inscripción fue presentada por la Asociación para la Promoción del Vino Campo de Calatrava, en noviembre de 2021 

 

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado hoy el reglamento por el que se aprueba la protección para el nombre Denominación de Origen Protegida (DOP) de vinos “Campo de Calatrava” y su inscripción en el registro de la UE de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas, con lo que esta marca queda protegida por derechos de propiedad intelectual. 

 

La DOP Campo de Calatrava, cuya zona geográfica está constituida por 16 municipios de la provincia de Ciudad Real (en el extremo sureste del Macizo Ibérico), hace el número 102 de todas las denominaciones de origen españolas y el 21 de las registradas en Castilla-La Mancha. La solicitud de inscripción fue presentada por la Asociación para la Promoción del Vino Campo de Calatrava, en noviembre de 2021. 

 

La comarca donde se elaboran estos vinos es alomada, con suaves elevaciones alargadas con altitudes de 700 a 900 m, alternadas con pequeñas llanuras de unos 630 y 650 m, y suelos volcánicos (es la zona de la Península Ibérica más importante en cuanto a actividad volcánica reciente). Es especialmente destacado su alto contenido en níquel. 

 

Los vinos amparados bajo esta denominación de origen son vinos blancos, rosados y tintos, secos, semisecos, semidulces, y dulces, jóvenes o con envejecimiento; vinos espumosos de calidad, blancos y rosados; y los vinos tintos de uvas sobremaduradas. 

Las variedades autorizadas para su elaboración son las tintas cencibel o tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, syrah, bobal, petit verdot, cabernet franc, graciano, garnacha tintotera y malbec; y las blancas airen, macabeo, verdejo, chardonnay, moscatel de grano menudo, sauvignon blanc, riesling, moscatel de Alejandria, gewürztraminer, viognier y albariño. 


No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies