No es raro encontrar cada año, con ocasión de la celebración del día mundial del suelo o del medio ambiente, informes y cifras en los que se habla de altos porcentajes de suelo en riesgo de desertificación, muy degradados y pobres en contenidos de materia orgánica, por no mencionar los problemas que el cambio climático ocasiona sobre los agroecosistemas. Es lógico pensar que, si la PAC se está enfocando cada vez más, a través de sus sucesivas reformas, a fomentar la implantación de prácticas agrarias más sostenibles, este tipo de noticias deberían tender a desaparecer, muy al contrario de lo que está ocurriendo en la actualidad. El Parlamento Europeo ha alertado del coste de la inacción en materia de conservación de suelos en Europa, y la cifra económica es de 50.000 millones de euros anuales. La cifra medioambiental es incalculable.
La Siembra Directa, un eco-esquema con base científica para abordar eficazmente los principales problemas medioambientales de España
