- Este es el modelo más grande y potente que la marca New Holland posee para la recolección de cereal.
- Con un diseño rompedor y una productividad y eficiencia difícil de superar, la CR11 llega para crear una nueva era en la recolección.
Navarra y Teruel, testigos del progreso. En plena campaña de recolección, dos flamantes cosechadoras New Holland han comenzado a escribir un nuevo capítulo en la historia del campo español. Se trata de las primeras cosechadoras New Holland CR11 que pisan nuestro país: auténticas joyas de la ingeniería agrícola, concebidas para transformar la manera en que se cosecha el cereal a gran escala.
Con su llegada, España se suma al grupo pionero de países europeos que han confiado en la máquina más avanzada jamás diseñada por New Holland, presentada mundialmente en Agritechnica 2023. Se trata de una máquina que alcanza cotas de productividad sin precedentes y se anticipa a los desafíos de una agricultura moderna, sostenible y rentable.
Un hito histórico para la maquinaria agrícola en España
La venta, por parte de los concesionarios oficiales New Holland de Maquinaria Agrícola Plumed en Teruel y Pedro Azpeitia en Navarra, junto con la puesta en marcha de estas dos unidades, en dos grandes explotaciones de las citadas provincias, representa un auténtico hito: Por primera vez, máquinas de estas características —diseñadas para grandes superficies y para cosechas de máximo volumen— entran en acción en nuestros campos.
La nueva CR11 no se trata simplemente de una nueva cosechadora. La nueva CR11 es una declaración de intenciones: máxima capacidad, pérdidas de grano prácticamente nulas, automatización total, eficiencia energética máxima y respeto por el suelo. Tecnología de muy alto nivel al servicio del agricultor moderno.
La evolución de la CR: del récord mundial a una nueva era
Inspirada en la célebre CR10.90, que aún ostenta el récord mundial de trigo cosechado en ocho horas (797,66 toneladas) desde 2014, la nueva CR11 supone una evolución natural de esa hazaña técnica, incorporando mejoras significativas en cada aspecto del proceso de recolección.
Con un motor FPT Cursor 16 de 775 CV en disposición longitudinal al avance, sus rotores Twin Rotor™ de 61 cm (24 pulgadas) de diámetro, su tolva de 20.000 litros y su alto caudal de descarga de 210 litros por segundo, sitúan a esta cosechadora en la cúspide de la productividad agrícola a nivel mundial.
Tecnología al servicio del agricultor: precisión, inteligencia y control total
La CR11 no solo cosecha. Piensa, analiza y decide. Gracias a sus funciones IntelliSense™ de automatización de última generación, la máquina es capaz de adaptarse a cada parcela y a cada tipo de cultivo de forma automática, realizando los ajustes necesarios para trabajar a máximo rendimiento y a un nivel mínimo de pérdidas. Su innovador sistema de limpieza Twin Clean —único en el sector— trabaja con un doble cajón de cribas completamente automatizado que asegura una capacidad de limpieza máxima tanto en terreno llano como en pendientes, dando como resultado un grano limpio, pérdidas mínimas y un aprovechamiento total de cada hectárea.
Además, el sistema NutriSense™, con sensor NIR (infrarrojo cercano), permite realizar un análisis nutricional del grano en tiempo real, proporcionando datos sobre proteínas, almidón, humedad y otros parámetros esenciales. Un recurso clave para la toma de decisiones agronómicas precisas y la gestión integral de la finca.
Diseñada para la excelencia, preparada para el futuro
La CR11 ha sido concebida en el prestigioso Centro de Excelencia para la Recolección de New Holland en Zedelgem, Bélgica, donde tradición e innovación conviven desde hace décadas. Esta cosechadora no solo recoge los frutos de los campos en los que trabaja, también recoge el fruto de medio siglo de desarrollo de la tecnología Twin Rotor™, que cumple 50 años en 2025.
Cada detalle ha sido cuidadosamente pensado para el operador: desde la cabina rediseñada con mayores niveles de confort y visibilidad, hasta la nueva pantalla Intelliview 12, que centraliza todas las funciones clave. A ello se suma el guiado automático IntelliSteer™, la conectividad a distancia y un esquema de transmisiones que, con un 25% menos de componentes, mejora la eficiencia y minimiza los riesgos de avería.
Una nueva era en la agricultura española
La llegada de las dos primeras CR11 a España no es un simple estreno comercial. Es el inicio de una nueva era en la recolección, en la que la tecnología, la eficiencia y la sostenibilidad se dan la mano para dar respuesta a las demandas de un campo que ya no se conforma con el rendimiento tradicional.
Con estas dos primeras unidades trabajando ya en Navarra y Teruel, la agricultura española entra de lleno en la vanguardia tecnológica de Europa, apostando por maquinaria capaz de afrontar los retos de hoy y anticiparse a los de mañana.
New Holland reafirma así su compromiso con el campo español, ofreciendo soluciones que no solo aumentan la rentabilidad de las explotaciones, sino que también ayudan a conservar el recurso más valioso: la tierra.