Saltar al contenido

La nueva Estrategia Europea de Bioeconomía: Oportunidad y reconocimiento para el sector agrario

ASAJA destaca que la nueva Estrategia Europea de Bioeconomía refuerza el papel esencial del sector agrario en la sostenibilidad y la competitividad de la UE

ASAJA valora positivamente la publicación de la nueva Estrategia Europea de Bioeconomía, en la que la Comisión Europea reconoce de manera explícita que la agricultura es un pilar imprescindible para garantizar una producción sostenible de biomasa, el desarrollo de nuevas cadenas de valor y el fortalecimiento de la competitividad industrial de la Unión Europea.

La estrategia subraya que Europa dispone de una base sólida para liderar la bioeconomía, apoyándose en la producción agrícola y forestal, en la gestión responsable de los recursos y en la capacidad de transformar biomasa en materiales, productos y soluciones innovadoras. ASAJA considera especialmente relevante que se priorice la producción doméstica de biomasa y se refuercen los instrumentos que permiten aprovechar subproductos agrícolas, fomentar la circularidad y generar nuevas oportunidades económicas en las zonas rurales.

También es favorable el impulso a las biorefinerías integradas, que permiten valorizar residuos agrícolas y crear un tejido industrial de proximidad con capacidad para generar empleo estable y mayor valor añadido en el territorio.

Sin embargo, ASAJA advierte que el desarrollo de la bioeconomía solo será viable si se garantiza un marco de competencia equilibrado. Es necesario reforzar los controles sobre los productos bio-basados importados, que en muchos casos no cumplen los estándares exigidos a los productores europeos, distorsionando el mercado y perjudicando a quienes trabajan bajo normas estrictas.

ASAJA considera esencial que la implementación de la estrategia asegure que los agricultores reciben una remuneración justa por la biomasa que producen y por su contribución directa a la sostenibilidad del sistema productivo europeo. La bioeconomía debe consolidarse como un motor de oportunidades reales para el medio rural, y no únicamente como una demanda adicional de recursos.

ASAJA seguirá de cerca el desarrollo de esta estrategia y trabajará con las instituciones europeas para garantizar que el sector agrario ocupa el lugar que le corresponde en la construcción de una bioeconomía competitiva, sostenible y alineada con la realidad productiva del campo europeo.

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies