Saltar al contenido

La mecanización agrícola desde el punto de vista español

La industria española de equipamiento agropecuario tiene mucho que decir. Durante décadas ha desarrollado soluciones flexibles para adaptarse a las necesidades más específicas de los agricultores. En el momento actual de la agricultura, las explotaciones necesitan mejorar su eficiencia, reducir costes y reducir cada vez más su impacto en el medio ambiente, algo que la tecnología y la innovación española están en disposición de ofrecer, con equipos para todos los tipos de agricultura internacionales: desde grandes equipos para las explotaciones a gran escala, hasta las máquinas más específicas para adaptarse a cualquier requerimiento, tipo de suelo, cultivo o condiciones climatológicas.

España ha mejorado notablemente su tecnología agrícola y así lo demostró en la feria internacional de Hanover, mostrando patentes mundiales, soluciones innovadoras para el mínimo laboreo o para combinar tareas en un equipo, reduciendo pasadas y, lógicamente, combustible; así como su tecnología puntera en riego o en soluciones globales de almacenaje.

AGRAGEX facilitó información detallada en su stand del pabellón 6 de Agritechnica sobre cómo los principales valores de las empresas españolas pueden ayudar a los agricultores europeos e internacionales a alcanzar sus metas, que buscan el equilibrio entre eficiencia, productividad y sostenibilidad.

Además, AGRAGEX acogió en su espacio la presentación de un proyecto de investigación que realiza la Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con otras organizaciones nacionales e internacionales. El proyecto RHEA desarrolla una flota de tractores robotizados alimentados con energía solar en combinación con  drones que mandan imágenes desde el aire, para gestionar automáticamente la aplicación de tratamientos fitosanitarios y herbicidas sólo donde se necesita.

España ha sido uno de los países con mayor representación en la feria, en el puesto 12 de 47.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies