Saltar al contenido

La Junta prevé una producción de 269.100 toneladas de aceite de oliva para la provincia de Córdoba 

Esta cifra supone un 7,5 por ciento menos que la campaña anterior 

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha presentado hoy en Jaén los datos oficiales de aforo para la campaña 2025/26, en la que se espera una producción de 269.100 toneladas de aceite de oliva para la provincia de Córdoba, lo que supone un 7,5 por ciento menos que la campaña anterior. 

   A nivel regional, se estima que la cifra alcance las 1.080.900 toneladas aceite de oliva, es decir un 5,5% menos respecto a la temporada anterior, pero un 19,8% más que la media de las cinco últimas. 

   Por provincias, Jaén, principal productora, registrará 475.000 toneladas de aceite de oliva, un 15,3% menos; seguida de Córdoba, con 269.100 t. (-7,5%); Sevilla, con 130.000 t. (+16,5%); y Granada, con 117.200 t. (-5,5%). 

   Por detrás de Granada, se sitúa la provincia de Málaga, con 54.600 t. (+54,8%); Cádiz, con 16.400 t. (+95%); Huelva, con 11.100 (+36,1%); y Almería, con 7.500 t. (+70,2%). 

   Para Asaja Córdoba, “son datos buenos, pero podrían variar sensiblemente dado que se han tomado a principios de septiembre y dependerá de las lluvias del otoño, teniendo en cuenta que hay zonas bastante afectadas por la sequía”. Además, asegura la organización agraria, “día que pasa sin llover afecta directamente a los rendimientos” porque el árbol se encuentra actualmente en la fase crucial de lipogénesis, que es la fase en la que la aceituna fabrica el aceite.  

Fuente: ASAJA Córdoba

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies