A pesar de que la concesión del aprovechamiento es competencia de la CHE, también se pretende hacer un llamamiento al Gobierno de Navarra ya que, de autorizarse las nuevas concesiones se pasaría de extraer en dicha zona de los actuales 7 hectómetros cúbicos a 14, volumen que pudiera resultar incompatible con los usos existentes y no quedaría garantizado en la estación estival el caudal ecológico del Ega y las concesiones existentes.
La Junta de UAGN de la Merindad de Estella ya ha solicitado a la CHE que no tramite las concesiones solicitadas por la Mancomunidad Montejurra y demanda una planificación exhaustiva de las concesiones, los consumos y los usos de un bien tan escaso como es al agua.
Además, es necesario analizar con detalle las posibles afecciones que sobre el ecosistema del Ega puedan tener las nuevas extracciones, que ya quedaron en evidencia en anteriores épocas al secarse algunas fuentes y manantiales, además de los perjuicios derivados a los actuales usuarios titulares de concesiones.