Saltar al contenido

La Junta de Castilla y León deniega la ayuda de “zonas desfavorecidas” a los agricultores mayores de 61 años

ASAJA denuncia que la Junta de Castilla y León ha excluido del pago de las ayudas de zonas desfavorecidas a los titulares de explotaciones mayores de 61 años de edad, salvo que el solicitante de la ayuda tuviese su explotación dentro de la Red Natura 2000 o estuviese acogido a algún programa agroambiental. Esta medida, que afecta a las solicitudes del año 2011, todavía no se ha comunicado a los interesados y vienen como consecuencia de los recortes presupuestarios de la Junta de Castilla y León. Si en un principio la Junta aprobó una resolución para reducir los importes, bajando el importe máximo por expediente de 2.500 euros a 1.600 euros, ahora aplica un sistema de prioridades que nunca se había puesto en práctica y deja fuera de las ayudas a los agricultores de mayor edad.

 ASAJA considera que es injusto que se excluya de esta ayuda a las explotaciones con titulares de edad más avanzada, porque son precisamente, por lo general, las explotaciones menos viables y que necesitan más apoyos para salir adelante. La Junta nunca ha creído en esta línea de ayudas y la ha dejado siempre relegada a un segundo plano, muy particularmente en la parte que corresponde a las ayudas de zonas desfavorecidas de montaña. Estas ayudas, que forman parte del Programa de Desarrollo Rural aprobado por la Unión Europea, tienen como finalidad compensar por las desventajas productivas y competitivas en los territorios de montaña y desfavorecidos por despoblamiento. Estos agricultores de mayor edad y con explotaciones por lo general menos viables, no pueden acogerse a “planes de mejora de explotaciones” subvencionados por la Junta, no reúnen puntuación para incorporarse a las “ayudas agroambientales” y tampoco pueden acogerse al “cese anticipado en la actividad agraria” porque la Junta ya ha comunicado que por razones presupuestarias no va a volver a convocar. La Junta se ceba pues con los agricultores mayores de sesenta años a los que le cierra todas las ventanillas de apoyos públicos dejándolos tirados después de llevar la mayoría de ellos trabajando desde los 15 años  en el campo y pagando la Seguridad Social y todos los impuestos que le corresponden.

 ASAJA recuerda que tiene recurrida esta ayuda ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por entender que la Junta no está aplicando la normativa conforme a derecho y que está beneficiando otros territorios en detrimento de las zonas de montaña. Siendo la provincia de León la que tiene más agricultores cotizantes a la Seguridad Social  (Agricultores a Titulo Principal) y más superficie catalogada como de montaña y desfavorecida, ocupa el quinto lugar en importe total percibido y el último lugar en importe medio de ayuda por solicitante.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies