Un año más se repite la misma historia de siempre y las esperanzas de los agricultores de tener un futuro productivo para sus cultivos se inunda por culpa de una política de agua mal gestionada.
Tras las primeras comprobaciones de los técnicos de Asaja en campo, hoy se puede afirmar que el cuento de todos los años comienza a narrarse para los agricultores de la provincia y, en especial, para los de la zona regable de Guadalcacín que comprueban como sus inversiones hacen agua y para los del Campo de Gibraltar. En ambos casos ya están confirmados los desbordamientos.
Por ello, Asaja-Cádiz convida a la Junta de Andalucía a hacer una reflexión profunda sobre la gestión del agua que se lleva haciendo desde hace años y que no deja remontar el vuelo a sectores de futuro como las hortícolas de la zona regable con desembalses a destiempo y sin una garantía de que el agua va a parar al mar y no a los sembrados. Es un buen momento, antes de que se den consecuencias peores de hacer un alto en el camino y desarrollar soluciones para que no se repitan escenas como las vividas en 2010. En este sentido, la asociación considera oportuno que se detengan ya conductas irresponsables como las tomadas por el responsable de política de Agua en la extinta Agencia Andaluza del Agua, hoy AMAYA, Javier Serrano, que no vienen más que a complicar la difícil situación del sector que se recupera de las avenidas de agua, sufre una intensa sequía y repite otra vez las inundaciones. Cabe recordar que Serrano es un viejo conocido de los andaluces porque pudo estar relacionado con la quema de los motores del Bajo Guadalquivir y las inundaciones de Écija.
El sector vive con inquietud estos despropósitos y conmina a todos los agentes sociales a tomar decisiones serias sobre la política de agua para que se deje de considerar una zona inundable a un territorio con excelente potencial económico y social.
Asimismo, Asaja solicita ver el protocolo de gestión de pantanos de la provincia y ver resueltos temas tan recurrentes como el azud del Portal.
Que la zona no se convierta en una alfombra roja para los políticos
Asaja-Cádiz espera que estas inundaciones no sean un año más una alfombra roja para que los políticos se hagan fotografías, prometan y finalmente no cumplan ninguno de los compromisos que adquieren cuando los focos están encendidos. Este año si vienen, que vengan con soluciones bien atadas debajo del brazo para que se ataje definitivamente un problema que, en tiempos de crisis, se convierte en un mal añadido.