Saltar al contenido

La Diputación de León convierte el recurso de Asaja, contra las bases de las ayudas a las organizaciones agrarias, en una causa política


Independientemente de las vías legales que queden abiertas para seguir intentando anular las bases de la convocatoria, que obviamente el equipo de gobierno PSOE-UPL pretenderá repetir para 2021, la organización agraria ASAJA ha otorgado poderes al despacho Alvarez Higuera Abogados, con el que  trabaja la organización, para presentar en los próximos días la querella penal contra el vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, y contra la diputada de Desarrollo Rural, Avelina Vidal. Recordamos que el vicepresidente de la Diputación es el secretario general de UGAL-UPA y Avelina Vidal miembro destacado de la ejecutiva del mencionado sindicato agrario.

La decisión política de la Diputación, promovida por su vicepresidente Matías Llorente, de perjudicar económicamente a ASAJA y de favorecer a otras asociaciones, y muy en particularmente a UGAL-UPA, va a suponer un importante quebranto económico para la principal organización agraria de la provincia en los cuatro años de legislatura. ASAJA ya ha tomado medidas para que el quebranto económico que se ha producido en las cuentas de la organización no se traduzca en una peor  defensa de los intereses del sector ni en una merma de los servicios que presta y en la calidad de los mismos. En el presupuesto de 2021 la principal organización agraria de la provincia pasará a tener  una dependencia de las ayudas públicas de tan solo el 1,3 por ciento, lo que tiene como parte buena una independencia todavía mayor del poder político, una independencia absoluta.

La organización ASAJA ratificará en próximas fechas el acuerdo, en sus órganos de gobierno, de romper cualquier tipo de relación con la organización UGAL, mientras el interlocutor de la misma sea Matías Llorente. Tampoco habrá interlocución, en un futuro, con organizaciones agrarias cuyos representantes ostenten a la vez cargos políticos de relevancia. Dicho esto, cualquier movilización conjunta en defensa de los intereses del sector agroganadero de la provincia, que pudiera ser necesaria en un futuro como lo fue  la del mes de febrero del pasado año, tendrá que pasar por cambios previos en la dirección de UGAL.

Fuente: Asaja León

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies