“Dada la dureza que ha tenido esta nueva PAC con la provincia de Jaén es imprescindible el asesoramiento que tenemos que darle a los agricultores”, ha explicado Valero, que ha recordado que para el diseño de la nueva PAC no se ha escuchado a los agricultores ni tan siquiera las propuestas que desde la Junta de Andalucía y el resto de las organizaciones agrarias y cooperativas se han hecho al Ministerio. “El Ministerio ha estado sordo completamente a los planteamientos que se han hecho, las pérdidas directas al pago básico en Jaén van a ser innumerables, pero ya no solo eso; vamos a ir a una tasa plana, la convergencia será durísima en esta provincia, en el 2027 iremos al 85% de convergencia y en el 2029 al 100%, eso quiere decir que iremos a una tasa plana”, ha apuntado.
Con respecto a los ecoesquemas, sobretodo la cubierta en el olivar en pendiente, será imposible de cumplir con las pérdidas que se producirán siendo más del 23% en el olivar. De ahí la importancia del asesoramiento por parte de la organización agraria a los socios, puesto que si no es mucho el dinero que se puede perder.
En este sentido, la consejera ha destacado la labor de la organización agraria para apoyar a los más de setecientos socios. “En estos momentos hay una gran incertidumbre, y el agricultor y ganadero lo que necesita son compañeros de viaje, que intentemos entre todos ayudarle en nuestras posibilidades y que le demos certidumbre en lo que van a sembrar con vistas al futuro”, ha subrayado.
Fuente: Asaja Jaén