La Comisión Europea ha publicado, una Comunicación titulada «El camino hacia el próximo marco financiero plurianual», en la que se describen los principales retos presupuestarios y de política que determinarán el diseño del próximo marco financiero plurianual (MFP). Esta Comunicación sienta las bases para reflexionar sobre cómo adaptar el presupuesto a largo plazo de la UE a las necesidades y prioridades cambiantes. Con esta Comunicación, la Comisión también lanza en paralelo una campaña a escala europea con una serie de partes interesadas, entre ellas los gobiernos de los Estados miembros, las entidades regionales y los ciudadanos.
Un presupuesto de la UE en el centro de las prioridades de la UE
El presupuesto europeo apoya a los ciudadanos, agricultores, investigadores, empresas y regiones de toda Europa y más allá. Ha demostrado ser esencial para mejorar la vida de los europeos. Junto con NextGenerationEU, ayudó a superar una pandemia y una crisis energética, al tiempo que salvó millones de puestos de trabajo durante los confinamientos e invirtió en nuestro futuro limpio y digital. El presupuesto de la UE también brindó un apoyo sin precedentes a Ucrania y a la seguridad de Europa frente a la guerra de agresión de Rusia.
El próximo presupuesto a largo plazo, que comenzará en 2028, debe cuadrar el círculo: las expectativas de acción de la UE aumentan constantemente. Para que el presupuesto de la UE esté a la altura de nuestras ambiciones, garantice el reembolso de los préstamos para NextGenerationEU y, al mismo tiempo, proporcione contribuciones financieras nacionales estables de los Estados miembros, debemos introducir nuevos recursos propios. El statu quo no es una opción. Es necesario tomar decisiones. La UE debe maximizar el impacto de cada euro que gasta, centrándose en las prioridades y objetivos de la UE allí donde más se necesita su acción.
Los nuevos retos y expectativas para la actuación de la UE exigen reconsiderar el modo en que funciona el presupuesto de la UE para adaptarlo al futuro. El objetivo de una Europa libre, democrática, fuerte, segura, próspera y competitiva exige un presupuesto de la UE reformado y reforzado: más sencillo, más flexible, más específico y con mayor impacto.
El nuevo enfoque para un presupuesto moderno de la UE debería incluir un plan para cada país con reformas e inversiones clave, diseñado e implementado en asociación con las autoridades nacionales, regionales y locales. Un Fondo Europeo de Competitividad debería establecer una capacidad de inversión para apoyar sectores estratégicos y tecnologías críticas. Además, una financiación renovada de la acción exterior debería tener más impacto, ser más específica y estar alineada con los intereses estratégicos, contribuyendo a una nueva política exterior. El presupuesto también debería incorporar salvaguardas adicionales que protejan el Estado de derecho. Además, el presupuesto de la UE debería poder contar con ingresos modernizados para garantizar una financiación suficiente y sostenible para nuestras prioridades comunes.
La presidenta von der Leyen ha declarado: «El próximo presupuesto a largo plazo reforzará la visión compartida de nuestra Unión para el futuro. Traducirá nuestras prioridades comunes en acciones tangibles, que marcarán la diferencia para millones de ciudadanos, empresas, regiones e investigadores. Por ello, invitamos a todos los europeos a dar su opinión a través de consultas públicas, el panel de ciudadanos o la plataforma de participación. Se trata de una invitación a dar forma a un presupuesto moderno, ambicioso y reforzado. Nuestros retos son también objetivos comunes: juntos, somos más poderosos».
Diseñando el presupuesto en conjunto
El presupuesto de la UE beneficia a todos los europeos, y estos deben tener la oportunidad de expresar sus opiniones sobre el futuro del presupuesto de la UE. Por ello, la Comisión lanza hoy una consulta pública en la que invita a las partes interesadas y a los ciudadanos a dar su opinión sobre el futuro presupuesto de la UE y las políticas que debería apoyar. Las consultas estarán abiertas durante las próximas 12 semanas y se puede acceder a ellas a través de los siguientes enlaces:
- Implementación de los fondos de la UE con los Estados miembros y las regiones Financiación de la UE para la competitividad
- Financiación de la UE para la acción exterior
- Financiación de la UE para la educación, la formación y la solidaridad transfronterizas, la juventud, los medios de comunicación, la cultura y los sectores creativos, los valores y la sociedad civil
- Financiación de la UE para la protección civil, la preparación y la respuesta a las crisis
- La financiación de la UE para el mercado único y la cooperación entre las autoridades nacionales
- Rendimiento del presupuesto de la UE
- − AVEC – Asociación Europea de Procesadores Avícolas y Comercio Avícola
- − AREFLH
- − CEEV – Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas
- − CEVI – Confederación Europea de Viticultores Independientes
- − CEFS – Asociación Europea de Fabricantes de Azúcar
- − CEMA – Asociación Europea de Maquinaria Agrícola
- − CEJA – Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores
- − CEETTAR – Organización Europea de Contratistas Agrícolas, Rurales y Forestales
- − CIBE – Confederación Internacional de Cultivadores Europeos de Remolacha
- − CIBC-IMV-IBC
- − Clitravi – Centro de Enlace de la Industria Cárnica de la Unión Europea
- − Coceral – Asociación Europea del Comercio de Cereales, Oleaginosas, Arroz, Legumbres, Aceite de Oliva, Aceites y Grasas, Piensos y Agroalimentación
- − Copa-Cogeca – Agricultores y Cooperativas Agrarias Europeas
- − EBB – Consejo Europeo del Biodiésel
- − EDA – Asociación Europea de Lechería/Asociación Europea de Procesadores de Lactosuero
- − EFFAB – Foro Europeo de Criadores de Animales de Granja
- − ELO – Organización Europea de Propietarios de Terrenos
- − ePURE – Industria Europea del Etanol Renovable
- − Euromontana
- − FEFAC – Federación Europea de Fabricantes de Piensos
- − FEFANA – Asociación Europea de Ingredientes Especiales para Piensos y sus Mezclas Fertilizantes
- − ComidaBebidaEuropa
- − IFOAM
- − UECBV – Unión Europea del Comercio de Ganado y Carne
- − RURAL Juventud Europa
- − EspirituososEUROPA