En la jornada también participaron representantes de DLL que expusieron a la red la amplia oferta de servicios financieros ofrecidos por KUHN FINANCE, tanto para soporte de stock como campañas dirigidas a cliente final. Así mismo personal de GMR, empresa que gestiona las homologaciones de KUHN en España, realizaron una formación a la red de concesionarios sobre la normativa relacionada con las homologaciones de maquinaria.
KUHN IBÉRICA cuenta con una red de 74 concesionarios y en los últimos 6 años cabe destacar como cifras significativas que su equipo ha crecido un 28% y su facturación un 68% teniendo previsto alcanzar en el presente año la cifra de 20 M€.
Durante la jornada, se presentaron las novedades más destacadas para esta nueva campaña en las distintas gamas de producto.
En Trabajo de Suelo, se presentó la nueva gama de rastrojadores de dientes suspendidos CULTIMER L 100. Los asistentes pudieron ver in situ el modelo plegable CULTIMER L 400, de 4 m de anchura de trabajo. Estas gradas de dientes se caracterizan por ser capaces de trabajar en condiciones difíciles debido tanto a su robustez como a la mayor presión que son capaces de soportar los dientes. Al mismo tiempo una de sus principales ventajas, es que estos rastrojadores disminuyen el riesgo de atasco gracias al amplio despeje tanto vertical como lateral, lo que los convierte en máquinas muy polivalentes que junto a la facilidad de ajuste, hacen del CULTIMER L, una máquina adaptable a cualquier tipo de explotación.
Como novedad en Siembra, se presentó la sembradora neumática arrastrada de mínimo laboreo ESPRO, que ha sido diseñada y fabricada para obtener altos rendimientos gracias a su anchura de 6 m y a la gran velocidad de trabajo que es capaz de desarrollar sin necesidad de una elevada potencia. Y es que la ESPRO está equipada con discos de trabajo de suelo de gran diámetro que facilitan el giro, además de las ruedas de compactación desplazadas que evitan el efecto “Bulldozer”, y con la barra de siembra CROSSFLEX que garantiza una profundidad de siembra constante prácticamente en todas las condiciones de trabajo gracias a los brazos de perfil tubular que anclan de forma segura los elastómeros de poliuretano que ejercen la amortiguación.
Respecto a la amplia gama de pulverizadores de KUHN, se incorpora la posibilidad de que estas máquinas puedan venir equipadas de ISOBUS, lo que permitirá que puedan ser gestionadas desde los terminales ISOBUS compatibles. Además, se presentó un nuevo modelo arrastrado, el LEXIS 3000 y un nuevo pulverizador suspendido, el DELTIS 2. El LEXIS 3000 con una capacidad del depósito de 3.000 litros y con barras de aluminio de hasta 28 m, se presenta como un pulverizador arrastrado resistente a la vez que ligero, lo que le confiere estabilidad
tanto en trabajo como en transporte y una gran maniobrabilidad. En cuanto al DELTIS 2, de
1.300 litros de capacidad del depósito, es un pulverizador muy compacto y muy fácil de regular, gracias al nuevo incorporador de producto patentado Optifiller, y a su enjuague rápido y sencillo. El DELTIS 2, equipado con barras en acero o aluminio y con una anchura de trabajo de hasta 24 m, gracias al plegado diagonal de sus barras, se transfiere el peso correctamente al tractor, dotando de estabilidad al equipo para llevar a cabo tratamientos de calidad.
Como novedades en la gama de Recolección de Forrajes, KUHN presentó la nueva gama de segadoras de discos suspendidas GMD serie 1011, en 5 anchuras distintas, desde
2,65 m hasta 4,35 m. Equipadas con la barra de corte Optidisc, y con suspensión hidro– neumática LIFT-CONTROL, las GMD serie 1011 realizan un adecuado seguimiento del terreno para conseguir una altura de corte homogénea y obtener así una excelente calidad reduciendo las impurezas presentes en el forraje. Además se presentaron las nuevas segadoras de discos triples GMD 9530 y 10030 ambas con barra de corte Optidisc, sin necesidad de realizar cambios de aceite. El equipo trasero de plegado vertical puede combinarse con las nuevas GMD 3125 o 3525 frontales, de 3,11 y 3,50 m de anchura de corte, que se vieron en la primera edición del KUHN Summer News, consiguiendo una anchura de trabajo total que puede oscilar entre los 9,13 y los 9,93 m dependiendo del solape entre las máquinas. Respecto a las segadoras acondicionadoras suspendidas, KUHN presentó su nueva gama FC serie 104, con los modelos FC 244, FC 284 y FC 314, con anchuras de corte desde 2,40 m a 3,10 m. Esta gama está equipada con la barra de corte modular, con cambio rápido de cuchillas Fast–Fit, y con el sistema Protectadrive, que protege a la barra de corte en caso de impacto para conseguir una mayor vida útil de la máquina y está disponible con acondicionador de mayales de nailon o con acondicionador de rodillos de poliuretano para adaptarse mejor al forraje de cada explotación.
En cuanto a la gama de ganadería, las novedades presentadas fueron el remolque mezclador PROFILE con un sinfín, que ofrece una mezcla rápida, de calidad óptima y con una distribución de alta capacidad y el EUROMIX serie 80, un remolque mezclador equipado con 3 sinfines verticales, que resulta ideal para explotaciones de vacuno de 140 a 360 cabezas de ganado, con una capacidad de mezclado de hasta 8 pacas de 1,50 m al día. Debido a su diseño puede adaptarse incluso a naves de difícil acceso.
En la completa gama de fertilización de RAUCH, la novedad fue el sistema Varispread Dynamic, con el que se equipan las abonadora AXIS 40.2 M–EMC, y AXIS 50.2 H–EMC, con el que estas abonadoras son capaces de realizar una anchura variable de forma continua, gracias al nuevo Software del terminal y a unos cilindros eléctricos muy reactivos que realizan un corte de secciones que permite adaptarnos en continuo a los contornos de las parcelas y así optimizar el solape del abono distribuido. Estas máquinas, equipadas con el sistema EMC de “pesaje” de cada disco, no se ven influidas por los desniveles, ni por los baches, y permite regular la dosis de forma independiente a cada lado, para conseguir una dosis óptima en toda la parcela.
Respecto a la gama de Maquinaria de Recolección se presentó la LSB 1270 DX, máquina de paquete de 120 x 70 cm, y con sistema de atado de doble nudo, con una gran capacidad de alimentación para cualquier tipo de producto, que junto al nuevo grupo con volante de mayor
dimensión, hacen que esta empacadora de pacas prismáticas, produzca pacas hasta un 10 %
de mayor densidad que su predecesora, y desarrolla una capacidad de trabajo de hasta un
15% más. Se presentó también la empacadora – encintadora combinada de cámara fija FBP
3135. Su cámara de empacado formada por 18 rodillos de alta calidad Power Track, con un espacio mínimo entre los rodillos garantiza un contacto máximo con la paca, y que da como resultado pacas más densas y bien formadas. La encintadora con sistema Intelliwrap y encintado exclusivo 3D, permite encintar primero las aristas de la paca para mantener su forma adecuada, y aplicar tantas capas de plástico como se desee, tanto números pares o impares, ya que el sistema inteligente adapta el solape para conseguir el resultado adecuado. Los asistentes al Summer News también pudieron ver la i–BIO+, la combinación entre empacadora de cámara fija y encintadora tan compacta que permite acceder a terrenos montañosos, y que tiene la posibilidad de ir equipada con atador de plástico además del de malla, para aquellos ganaderos que deseen utilizar solo un tipo de bobinas de plástico para atar y encintar la paca.
Finalmente se clausuró la jornada con una demostración de la gama de pulverización en la que los asistentes pudieron ver trabajar el nuevo pulverizador arrastrado LEXIS y el suspendido ALTIS 2 en combinación con el pulverizador frontal PF 1500 alcanzando una capacidad máxima de 3.500 litros, además los presentes pudieron apreciar la suspensión Equilibra en las barras MEA 3 que garantiza la máxima estabilidad tanto en trabajo como en transporte.