La experiencia formativa tiene lugar en Cañedo, en una explotación moderna y adaptada a los tiempos que apuesta por las producciones sostenibles, rentable para la producción de alimentos de gran calidad, conservando el medio ambiente y garantizando el bienestar animal. El modelo de gestión de esta explotación cántabra cuenta con los últimos avances tecnológicos y la diversificación de producciones aprovechando todos los recursos naturales. Un quehacer que ha posicionado a esta ganadería como una referencia nacional avalada por premios y reconocimientos.
Descripción de la explotación:
La Ganadería Val del Mazo es una explotación moderna y adaptada a los tiempos que apuesta por las producciones sostenibles y es rentable para la producción de alimentos de gran calidad, conservando el medio ambiente y garantizando el bienestar animal. El modelo de gestión de la explotación cuenta con los últimos avances tecnológicos y la diversificación de producciones aprovechando todos los recursos naturales. Todo ello ha posicionado a esta ganadería como una referencia nacional avalada por varios premios y reconocimientos.
Entre las temásticas formativas destaca:
Mitigación y adaptación al cambio climático.
Prácticas y métodos de producción ecológica e integrada.
Gestión de subproductos y residuos.
Plurifuncionalidad y compatibilización de uso de los espacios naturales.
Sistemas de acreditación de calidad diferenciada.
Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
.jpeg)
Durante 7 días José Ángel de la Encina, gracias al programa CULTIVA financiado por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, aprende en la explotación Val del Mazo, una familia de ininterrumpidas generaciones ganaderas, que apuestan por el medio rural y entienden la ganadería de una manera sostenible con el Medio Ambiente, creando un entorno éticamente social, con un crecimiento inclusivo, responsable y solidario, como prioridad, el bienestar animal de nuestro ganado y la calidad de nuestros productos agroalimentarios.