Saltar al contenido

Jornadas de pulverización en Kuhn Ibérica en colaboración con la escuela politécnica superior de Huesca

Solo unos meses después de hacer su presentación oficial en FIMA, los clientes han podido presenciar en trabajo un nuevo diseño de barra revolucionario para los pulverizadores suspendidos DELTIS y ALTIS. Esta barra, denominada MEA3, se distingue por su diseño de plegado, que coloca la barra de 3 brazos de forma diagonal sobre el pulverizador con el fin de garantizar la compacidad del conjunto, siempre conservando las ventajas del paralelogramo OPTILIFT, que asegura equilibrio y fiabilidad.

También durante las jornadas se ha hablado de la importancia que la suspensión del pulverizador tiene dentro de los tratamientos, garantizando una uniformidad de producto en la parcela y evitando problemas de dosificación y contaminación. Los clientes han podido apreciar las ventajas de la suspensión EQUILIBRA,  dotada de una excelente estabilidad gracias a una suspensión de péndulo-bieleta acompañada de 2 amortiguadores que permiten a la barra girar en plano. Cuenta además con un sistema de corrección mecánica y automática de la inclinación que facilita la gestión de la barra en las pendientes. Un sistema que previene las oscilaciones garantiza la protección y fiabilidad de la barra al acelerar y frenar, y garantiza también una excelente precisión de la pulverización.

 

Las jornadas se completan con una muestra de una ITV a un equipo. Cada Comunidad Autónoma tiene que tener un centro que forme a los Inspectores Técnicos. En el caso de Aragón, esa potestad recae en la UFI (Unidad de Formación para la Inspección), que es dependiente del Laboratorio de Maquinaria Agrícola de la Escuela Politécnica de Huesca. Son 3 profesores de esa unidad, los encargados de mostrar a los clientes cómo se hace una inspección técnica, qué cosas se revisan y cuáles las características óptimas que debe tener un pulverizador.

 Las jornadas llevadas a cabo por la marca que repiten el formato que en otras ocasiones se ha hecho para otras gamas de producto, resultan de gran interés para los clientes puesto que ofrecen la oportunidad de acercarse al producto de una manera instructiva viendo tanto en sala como en trabajo el funcionamiento de los aperos teniendo además la oportunidad de consultar cualquier tipo de duda con expertos de la firma o colaboradores.

Estas acciones constituyen además un potente dinamizador para la ciudad de Huesca puesto que clientes provenientes de toda España se dan cita en la ciudad conociendo además su gastronomía, costumbres y lugares de interés.

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico