- La Interprofesional ha trasladado al Rey las principales prioridades del sector
- El porcino español va a firmar varios acuerdos comerciales y de cooperación con el mercado chino
La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) participa esta semana en el encuentro empresarial que se celebra en Chengdú (República Popular China), con motivo de la visita de Estado a ese país de Su Majestad el Rey Felipe VI. Un evento en el que se prevé la firma de diversos acuerdos comerciales y de cooperación. El Rey ha viajado a China acompañado del ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo Caballero, y de la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, además de otros altos cargos de la embajada española y china.
La presencia de INTERPORC en esta misión institucional y empresarial subraya la relevancia estratégica del porcino español en el comercio exterior y su papel clave en las relaciones económicas entre España y China, principal destino extracomunitario de las exportaciones españolas de porcino.
Durante su encuentro con S. M. el Rey, Manuel García, presidente de INTERPORC; Alberto Herranz, director general de la Interprofesional; y Daniel de Miguel, director internacional, tuvieron la oportunidad de trasladarle directamente las prioridades actuales del sector, entre las que destacaron el seguimiento de la investigación antidumping sobre el porcino europeo, iniciada por China el pasado año.
Un asunto en el que INTERPORC ha desempeñado un papel activo de coordinación y apoyo técnico a las autoridades españolas y europeas, así como a la empresa investigada, con el objetivo de preservar la competitividad del porcino de capa blanca español y asegurar un comercio equilibrado y estable, reforzando al mismo tiempo la confianza mutua entre ambos mercados.
Otros tema que expusieron al Rey es la aplicación efectiva de la regionalización sanitaria, fundamental para garantizar la continuidad de los flujos comerciales incluso ante eventuales focos localizados de enfermedades animales, conforme a los principios establecidos por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).
Los representantes de la Interprofesional han destacado que “la visita de S. M. el Rey a China brinda una oportunidad excepcional para seguir impulsando unas relaciones institucionales y comerciales sólidas, que son esenciales para el futuro del sector porcino español. Desde INTERPORC continuaremos trabajando para consolidar la presencia del porcino de capa blanca en el mercado chino, siempre bajo los valores de calidad, seguridad alimentaria, sostenibilidad y bienestar animal”.
Además de su participación en el encuentro con Felipe VI, INTERPORC mantiene esta semana diversas reuniones con autoridades y empresas españolas y chinas con el fin de fortalecer la cooperación bilateral, abrir nuevas oportunidades de negocio y consolidar la imagen del porcino español como referente global en excelencia y calidad.

