Saltar al contenido

INTERPORC impulsa las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches como símbolo de salud y cohesión rural

INTERPORC refuerza su compromiso con el medio rural en las Olimpiadas Rurales de los Pedroches

Las Olimpiadas Rurales de Añora promueven el deporte, la salud y los valores del campo con el respaldo del sector porcino de capa blanca.

“El campo es nuestra casa y apoyar estas iniciativas es parte de nuestra responsabilidad”, destaca Alberto Herranz, director general de INTERPORC.

Madrid, 7 de julio de 2025. La XVI edición de las Olimpiadas Rurales de Los Pedroches ha vuelto a ser una celebración del deporte, la salud y la vida en el medio rural. Durante el pasado fin de semana, más de 1.000 atletas participaron en este evento único que fusiona competición, tradición y orgullo rural. INTERPORC, la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, ha sido uno de los principales colaboradores, reforzando su compromiso con un estilo de vida activo, saludable y sostenible.

Celebrada del 4 al 6 de julio en Añora (Córdoba), la cita ha reunido a 48 equipos que han competido en 16 pruebas populares como la piola, las carreras de carretillas o el pingané, muchas de ellas celebradas en el área INTERPORC, un espacio habilitado para destacar la conexión entre actividad física, alimentación equilibrada y salud. El evento finalizó con la victoria del equipo ‘Los Montillanos’, de la campiña cordobesa.

“Es un honor para INTERPORC formar parte de una iniciativa que encarna el arraigo, la sostenibilidad, la cooperación y la vida activa en nuestros pueblos”, ha señalado Alberto Herranz, quien ha resaltado “el ejemplo que personifican los participantes, muchos de ellos jóvenes que luchan para evitar el despoblamiento, garantizar el relevo generacional y defender los valores del campo y de la vida rural”.

Además, el director de la Interprofesional ha recordado que “el 43% de las granjas y el 45% de las industrias del porcino están situadas en municipios de menos de 5.000 habitantes, lo que nos convierte en una pieza clave para el empleo, la vertebración territorial y la fijación de población”.

Más que una competición: un símbolo de cohesión y salud

Desde 2008, este evento, organizado gracias a la ayuda y esfuerzo del Ayuntamiento de Añora y su alcalde, Bartolomé Madrid, así como de la Diputación de Córdoba y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, se ha convertido en uno de los emblemas sociales de esta zona del Valle de Los Pedroches. Un territorio que, a su vez, es símbolo de cómo la ganadería fija población e impulsa la economía y los servicios, dotando de condiciones de vida dignas a los ganaderos.

Además, esta cita promueve la igualdad y la interculturalidad, los valores del espíritu olímpico, como el respeto, la amistad y la excelencia, y la cohesión social, gracias al ambiente festivo que cada año atrae a más espectadores.

Todos ellos son valores que defiende e impulsa el sector porcino de capa blanca, comprometido con la sostenibilidad económica, social y medioambiental de los territorios rurales.

Fuente: Interporc

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA