La Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne (Interovic) conmemoró su 25 aniversario con un acto celebrado en la madrileña calle Fuencarral, en el que se puso de relieve la evolución y los logros alcanzados por el sector en estas dos décadas y media. La jornada sirvió además para reflexionar sobre los nuevos retos vinculados a la innovación, la apertura de mercados y la promoción del consumo de carne de lechal, cordero y cabrito.
El director de Interovic, Tomás Rodríguez, abrió el evento con un repaso a los hitos más significativos de la interprofesional desde su creación. En su intervención destacó la importancia de la unión entre productores e industria como elemento decisivo para el fortalecimiento del sector, subrayando que “el diálogo ha sido el motor de cambio que nos ha permitido avanzar”. Asimismo, recordó el valor de las producciones de ovino y caprino españolas, caracterizadas por su alta calidad y sostenibilidad.
La directora general de Producciones Agrarias y Mercados del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Elena Busutil, trasladó la felicitación del Ministerio a Interovic por sus primeros 25 años de trayectoria, reconociendo su papel determinante en sostenibilidad, innovación y mejora de la calidad. En su intervención puso en valor iniciativas impulsadas por la organización, como el sello de bienestar animal y las campañas de promoción, e insistió en la necesidad de acercar estos productos al consumidor mediante nuevos formatos y estrategias de comunicación.
La jornada incluyó un espacio dedicado a las tendencias del mercado gourmet, con la participación de Elena Rodríguez, directora de la Real Academia de Gastronomía, y Rosa Vaxó, fundadora de Castillo de Canena, quienes coincidieron en la importancia de vincular la excelencia del producto a una comunicación eficaz y al territorio de origen. “El canal Horeca es esencial, así como facilitar el consumo, reforzar la exportación y consolidar la presencia en mercados internacionales”, señaló Vaxó.
También se abordó la innovación en restauración a través del ejemplo del “Paquito”, el bocadillo de cordero impulsado por Interovic. Los chefs Carlos Gelabert (The Fitzgerald) y Saúl Sanz (Terzio) coincidieron en la necesidad de desestacionalizar el consumo y atraer a nuevos públicos mediante propuestas modernas y adaptadas a los gustos actuales.
La directora de Comunicación de Interovic, Beatriz Casares, presentó un recorrido por los principales hitos de la organización, destacando la apertura de nuevos mercados internacionales y la inversión de más de 30 millones de euros en campañas de promoción a lo largo de su trayectoria.
Uno de los momentos más emotivos del acto fue el homenaje a los siete presidentes que han estado al frente de la interprofesional durante estos 25 años. Estuvieron presentes Marceliano Navarro, José María Navarro, Antonio Jové, Marco Antonio Calderón y Raúl Muñiz, actual presidente. Se recordó también la figura de Rafael Crespo, ausente en esta ocasión, y del fallecido Francisco Marcén, referente en el impulso del sector.
El acto fue clausurado por Emilio García Muro, director general de Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal del MAPA, quien trasladó un mensaje de optimismo para el futuro del ovino y caprino. “Se trata de un sector con una imagen positiva, que ofrece productos genuinos y vinculados a la tierra, pero que debe afrontar retos importantes como el relevo generacional, la adaptación a los cambios de consumo y la internacionalización”, concluyó.
