Thumb
Qu, de 59 años compareció a la reelección sin oposición, en la asamblea general de la organización celebrada en Roma este domingo durante la 43ª sesión en curso de la Conferencia de la FAO. Recibió un total de 168 votos a favor de los 182 votos depositados.


Qu Dongyu: “Trabajemos juntos, aprendamos juntos y aportemos juntos en beneficio de nuestros países miembros (de la FAO)”

En un comunicado divulgado por la FAO se señala que la reelección del actual director general estuvo motivada por el positivo trabajo desarrollado en su primer cuatrienio al frente de esa entidad, cuando lideró "una amplia gama de reformas e iniciativas para revisar el modelo de negocios de la organización".

En este primer mandato ha destacado por mejorar la transparencia, la reputación y la eficiencia de la organización FAO, que ha progresado y crecido a pesar de los desafíos que han surgido estos últimos años, como han sido la pandemia del Covid-19, la crisis climática y ambiental o la guerra de Ucrania.  Otro punto destacado del liderazgo de Qu fue la creación del Foro Mundial de la Alimentación (WFF, por sus siglas en inglés) en 2021. 

Todos estos esfuerzos han sido ampliamente reconocidos por los países miembros de esta organización.

El Chino Qu aprovechó para exponer algunos de sus principales objetivos para este segundo mandato como intensificar el esfuerzo de las naciones para alcanzar el Hambre Cero e impulsar iniciativas para conseguir una agricultura más eficaz y sostenible.

La FAO es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera la cooperación en alimentación y agricultura, fundada en 1945 con sede en Roma Italia, la organización desempeña un papel fundamental en los intercambios de políticas alimentarias y agrícolas, el establecimiento de normas, la recopilación de información y las estadísticas a nivel mundial.