La previsión para la producción de cereales totales (trigo y cereales secundarios) en 2022/23 se ha incrementado desde el mes pasado en 2 m. de t. a 2.254 m., debido en gran medida al aumento de la estimación para la cosecha de maíz en Brasil.
La proyección para las existencias iniciales se ha ampliado, y – al no modificarse la estimación para el consumo – la previsión para las existencias al cierre de la campaña (conjunto de campañas locales de comercialización) se ha incrementado en 5 m. de t. a 589 m. Se esperan unos envíos más voluminosos de trigo, por lo que la proyección para el comercio de cereales totales se ha aumentado en 2 m. de t. a 411 m.
El aumento de la proyección para la producción de maíz compensa con holgura el recorte de las estimaciones para el trigo y la cebada; como consecuencia, la previsión para la producción de cereales totales en 2023/24 se ha elevado en 3 m. de t. desde abril para situarse en un máximo histórico de 2.294 m. Pese a la expansión esperada de la oferta, la proyección para las existencias al cierre se ha reducido ligeramente desde el mes pasado, estimándose actualmente en 580 m. de t., debido al aumento algo más notable de la previsión para el consumo, en 9 m. a 2.302 m. La proyección para el comercio total se ha incrementado en 1 m. de t. desde el mes pasado.
Debido en gran medida a una caída importante de los precios de exportación de otros varios cultivos de hilera, pero también al descenso de los precios tanto del trigo como de la cebada, el Índice de Cereales y Oleaginosas (GOI) del CIC perdió un 7% adicional a lo largo del mes.
Debido en gran medida a una cosecha mundial de maíz bastante más reducida, la producción mundial de cereales totales (trigo y cereales secundarios) descendió en 2022/23 en un 2% a 2.254 m. de t., tratándose de la primera caída interanual en cinco campañas.
Cabe esperar que el consumo total disminuya en un 1%, más que nada como consecuencia de una menor demanda de piensos; las existencias al cierre se volverán a recortar en un 2%, al reducirse las reservas de maíz.
El comercio mundial se estima en 411 m. de t.; esta cifra, aunque algo superior a la media, supone una caída interanual del 3%.