Saltar al contenido

Informe de la reunión del GT Consejo Asesor Agencia para el Aceite de Oliva (26/09/13)

Aceite de oliva

En aceite de oliva sin grandes novedades en datos  respecto a los conocidos de la reunión del  mes de julio pasado, con ligerísima recuperación de las exportaciones, y algo mejor del consumo interno durante el mes de agosto. Las importaciones se moderan, pero aún así, a falta de un mes para el cierre de campaña supera ya las 109.000t, con diferencia la cifra más elevada de los últimos cinco años.

Las existencias de envasadores y operadores continúan disminuyendo hasta situarse en 115.300 t, la más baja de toda la campaña 2012/13, cuando queda tan sólo un mes para su conclusión.

Las almazaras en sus instalaciones y en el PCO conservan unas existencias de 283.600t, la segunda más baja de las cinco últimas campañas.

Al final de agosto las envasadoras junto a operadores, mantenían las citadas 115.300t, de as cuales casi 25.000 t eran de aceites envasados, con el aceite de oliva como principal componente (57,96%).

No se explican los precios hacia bajo de las operaciones en origen salvo que se esté apostando a sembrar nerviosismo entre los productores para que realicen sus ventas a bajos precios.

Aceituna de mesa:

Preocupación en el arranque de campaña de aceituna de mesa por los precios que se están pagando, inferiores a los de la pasada campaña, y por las numerosas entregas de aceituna sin precio.

Se pronostica una mala producción para las variedades manzanilla y gordal, especialmente en esta segunda, donde además existe un porcentaje elevado de calibres pequeños.

La campaña 2012/13 finalizó con descenso de la producción en un 6,5%, lo que redujo los recursos disponibles en un 5,5%.

La comercialización de aceituna transformada se ha mantenido estable, con avances de un 13,8% en negra y descensos de un 5,0% en verde.

Las existencias han disminuido un 7,0% en la campaña pasada, con descensos más importantes en negras que en verdes. Los envasadores consiguen reducir sus existencias en porcentajes más elevados a los correspondientes a las entamadoras.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies