Saltar al contenido

Iñaki Goenaga (ENBA): El sector lácteo de Gipuzkoa debe dar nuevos pasos y trabajar nuevas vías pero siempre, dentro del modelo cooperativo, con planteamientos colectivos.


 

En la comparecencia Goenaga ha hecho una presentación (Adjunta, en euskara) donde se ponen cifras a las subidas de los costes de producción desde Octubre de 2020 que, lamentablamente, son notablemente mayores y más rápidas que las subidas que han obtenido los ganaderos en sus precios o la subida del PVP al consumidor.

Después de dar buena cuenta de los datos, Goenaga ha extraído las siguientes conclusiones:

Hay que profundizar y mejorar el trabajo de estructuración sectorial que se ha dado en las últimas décadas, bien sea con la consolidación cooperativa bien sea con el alineamiento cooperativa-industria.
 

En adelante, propone 3 líneas de trabajo:

·      Trabajar en línea con la Ley de Cadena Alimentaria para asegurar, al menos, la cobertura de los costes de producción.

·         Aligerar la dependencia para con la leche líquida e impulsar, de la mano de la cooperativa, la diversificación de productos.

·    Mejorar la sostenibilidad del sector, reduciendo emisiones y profundizando en la línea del KM0. Fomentar el consumo de leche y lácteos pero, siempre, en la línea del producto local.

Finalmente, Goenaga ha reclamado que los guipuzcoanos y sus responsablés públicos reafirmen y refuercen su compromisdo con el sector primario puesto que, de seguir así la situación, no es posible continuar por mucho tiempo.

 
Fuente: Asaja Guipúzcoa ENBA

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!