Saltar al contenido

El paro sube en el campo un 3,6 %, aunque crecen los ocupados en el primer trimestre de 2025

El primer trimestre de 2025 ha dejado un balance desigual para el sector agrícola: mientras el paro ha aumentado un 3,6 % —lo que supone 4.500 desempleados más respecto al trimestre anterior—, el número de ocupados también ha crecido, concretamente un 3,4 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En total, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca cuenta ahora con 761.900 personas ocupadas, 25.000 más que en los últimos tres meses de 2024. En total, la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca suman ahora 761.900 personas ocupadas, 25.000 más que en los últimos tres meses de 2024. De ellas, 708.100 trabajan directamente en actividades agrícolas, ganaderas, cinegéticas y servicios relacionados, lo que representa casi el 93 % del total. Sin embargo, en la comparación interanual, el sector en su conjunto registra una leve caída del 0,51 % en el número de trabajadores respecto al primer trimestre del año pasado. Sin embargo, en la comparación interanual, el sector registra una leve caída del 0,51 % en el número de trabajadores respecto al primer trimestre del año pasado.

En cuanto al desempleo, además del repunte trimestral, también se observa un ligero incremento del 1,37 % si se toma como referencia el mismo periodo de 2024.

Estos datos positivos en ocupación agrícola contrastan con la evolución general del mercado laboral, que ha vivido un arranque de año complicado. En el conjunto de la economía española, el número de ocupados se ha reducido en 92.500 personas respecto al trimestre anterior, situándose en 21.765.400. La variación trimestral desestacionalizada muestra un descenso del 0,42 %, aunque el empleo mantiene un crecimiento de 515.400 personas en el último año.

El paro general, por su parte, ha subido en 193.700 personas, alcanzando los 2.789.200 desempleados en España. No obstante, en términos desestacionalizados, la tasa de paro muestra una ligera caída del 0,73 %

Fuente: INE

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies