En Castilla – La Mancha, en la provincia de Ciudad Real, nos encontramos con la explotación ganadera de Carolina Fernández, en Brazatortas; una explotación que es mucho más que un lugar de cría y engorde de ganado bovino. La explotación torteña es reflejo del espíritu emprendedor y la búsqueda incesante por lograr la excelencia. Certificada en Ganadería Ecológica, esta explotación destaca por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en la sostenibilidad. Además, se distingue por trabajar con razas autóctonas, como la avileña-negra ibérica, promoviendo así la conservación de la diversidad genética y cultural.
Temáticas Formativas Abordadas
Esta estancia formativa, en el marco del programa Cultiva, aborda una amplia gama de temas vitales para el éxito en la agricultura y la ganadería moderna. Desde la planificación económica y financiera hasta la mitigación del cambio climático, pasando por prácticas de producción ecológica e integrada y el uso de tecnologías digitales de última generación, los participantes se sumergirán en un mundo de conocimiento práctico y teórico.
Visitas Técnicas Complementarias
Como complemento a la experiencia formativa, se realizarán visitas técnicas a fin de ampliar la comprensión sobre la transformación de productos ganaderos para su comercialización agroalimentaria. Además, los participantes tendrán la oportunidad de explorar una cooperativa en la Comarca Agraria de Almodóvar del Campo, donde podrán conocer de primera mano los procesos y la gestión que hacen posible la viabilidad económica y social en el sector.
Compromiso con la Calidad y el Bienestar Animal
En esta explotación, el compromiso con la calidad y el bienestar animal se manifiesta en cada aspecto del manejo y la alimentación del ganado. Se emplean las últimas tecnologías en el sector, garantizando así una producción eficiente y respetuosa con el entorno. Los tratamientos sanitarios y alimenticios son cuidadosamente diseñados para asegurar la salud y el confort de los animales, contribuyendo así a la obtención de productos finales de primera calidad.
Esta visita suponer una oportunidad para aquellos que buscan adentrarse en la innovación y agrícola y ganadera. Con un enfoque en la excelencia, la sostenibilidad y el bienestar animal, esta experiencia promete ser un punto de inflexión en la carrera de quienes buscan destacar en este campo.
Esta explotación forma parte del Programa CULTIVA, también conocido como Programa de Estancias Formativas para Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, es un proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España de estancias gratuita. Este programa, que cuenta con la colaboración de entidades significativas del sector agrícola y ganadero, incluyendo ASAJA, así como con explotaciones agrícolas modelo, tiene como fin principal proporcionar a los jóvenes agricultores nacionales acceso a formación y experiencia práctica, satisfaciendo sus necesidades educativas en el campo. Tendrá una duración de 5 días y 35 horas formativas, ofrece 5 plazas para jóvenes interesados en aprender sobre la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, la mecanización y el uso de tecnologías en los procesos productivos, entre otros temas.
Rasgos modélicos
Certificación en Ganadería Ecológica: Adoptar prácticas de producción ecológica demuestra un compromiso con la innovación en la gestión sostenible de recursos naturales y la conservación del medio ambiente.
Trabajo con Razas Autóctonas: La elección de razas autóctonas, como la avileña-negra ibérica, refleja una estrategia innovadora para promover la diversidad genética y cultural, así como para adaptarse mejor al entorno local.
Innovación en Calidad de la Carne: La exploración de nuevas técnicas para mejorar la calidad de la carne y ajustarla a las recomendaciones nutricionales actuales evidencia un enfoque innovador en la producción y comercialización de productos ganaderos.
Uso de Tecnologías de I+D+I: La implementación de tecnologías de Investigación, Desarrollo e Innovación en el manejo y gestión del ganado resalta el compromiso con la mejora continua y la eficiencia en las operaciones.
Desarrollar prácticas ambientales y sostenibles para mitigar el cambio climático demuestra una innovación en la búsqueda de soluciones a los desafíos actuales del sector agrario.
Compromiso con el Bienestar Animal: La aplicación de tecnologías y prácticas innovadoras en el manejo, alimentación y cuidado de los animales refleja una preocupación por el bienestar animal y una búsqueda constante de mejores prácticas en este ámbito.
Estancia Formativa (143.1) del 10 al 14 de marzo
Participantes
PAULA VALENCIA PELETEIRO
DANIEL LINIO CABALLERO
AGUSTÍN VILCHES GÓMEZ












