El modelo de gestión de las parcelas es en Agricultura Ecológica y Biodinámica, certificados en Demeter. Producen, elaboran y comercializan AOVES de gran calidad, de cosecha temprana, certificado tanto en Agricultura Ecológica con la certificadora CAAE, como con la certificación DEMETER.
La explotación agraria situada en Torrenueva, Ciudad Real, se destaca por su modelo de gestión en Agricultura Ecológica y Biodinámica, certificada por Demeter. Con una superficie de 150 hectáreas, la explotación cultiva olivar tradicional e intensivo de secano, viña, pistacho, cereal y reforestación.
Los rasgos modélicos de la explotación incluyen la producción de AOVEs de gran calidad, certificados en Agricultura Ecológica y Biodinámica, y la colaboración en proyectos de investigación sobre AOVE y salud con el CSIC. Además, el titular de la explotación, con formación en gestión de empresas agroalimentarias y comercio internacional, aporta su experiencia en la gestión de cooperativas y en la comercialización de productos certificados.
Las actividades formativas en la explotación abarcan la planificación y gestión económica, el uso de tecnologías digitales, el manejo del cultivo agrícola y del suelo, prácticas y métodos de producción ecológica e integrada, sistemas de acreditación de calidad diferenciada, y la diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria. La formación incluye visitas técnicas a cooperativas y ganaderías para conocer la colaboración entre agricultura y ganadería y la importancia de las razas autóctonas.
El programa CULTIVA es una Iniciativa financiada y desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España, que ofrece a las mujeres y hombres agricultores y ganaderos jóvenes formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas gratuitas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan, posteriormente, aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.
Temáticas Formativas Abordadas
Planificación y Gestión Económica y Financiera:
Diversificación en el Cultivo: Diferentes cultivos.
Mercados: Elaboración y comercialización de productos certificados.
Auditorías: Cómo elaborar auditorías.
Economía en Agricultura: Diferenciación de producto.
Gestión Económica: Economía de costes y retorno de la inversión por diversificación.
Comercialización: Canales cortos y agroturismo.
Uso de Tecnologías Digitales: Redes Sociales: Comunicación efectiva y agroturismo responsable. Nuevas Plantaciones: Eficiencia y mecanización.
Manejo del Cultivo Agrícola y del Suelo: Cubiertas vegetales en secano o con regadío de apoyo. Laboreo frente al no laboreo en olivar y viñedo. Fertilización: Manejo de ganados y compostaje de estiércol con vermicompostaje a pequeña escala.
Incorporación de Criterios Ambientales y Climáticos: Absorción de carbono y rentabilidad en mercados del carbono. Prácticas Sostenibles: Rotación de cultivos y cubiertas vegetales
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático: Materia Orgánica: Incorporación de ganado en la explotación.
Producción Ecológica e Integrada: Certificaciones: Agricultura ecológica y biodinámica.
Sistemas de Acreditación de Calidad Diferenciada: Análisis de Acreditaciones: Diversificación, transformación y comercialización agroalimentaria.
Cooperativismo Agroalimentario: Gestión de Cooperativas: Experiencia en diversos cargos.
Vías de Cooperación con Organismos de I+D+i: Colaboración en Investigación: Prevención de enfermedades crónicas mediante alimentos como el AOVE ecológico
Visitas Técnicas Complementarias
Vinícola de Valdepeñas: Elaboración y comercialización de vinos con calidad diferenciada.
Ganadería de Oveja Manchega Justo Ruiz: Importancia de la colaboración entre agricultura y ganadería y la distinción de razas autóctonas en el mercado.
Estancia Formativa (127.2)
31 de marzo al 4 de abril
Participante
MARTA LARRUBIA AGUILERA


















14 de marzo de 2025
Estancia Formativa (127.1)
10 al 14 de marzo
Participantes
ENRIQUE PÉREZ SERRANO GARCÍA MINGUILLAN
JUAN LUIS FLORES ESPEJO
ROSA ANA LÓPEZ ROYO






