Prevencion de riesgos laborales

El MAPA refuerza medidas contra la influenza aviar y ordena el confinamiento total de aves de corral
El Ministerio de Agricultura ordena el confinamiento de todas las aves de corral en España para frenar la expansión de la influenza aviar.
La medida afecta a granjas, explotaciones ecológicas y autoconsumo, tras detectarse 14 focos en explotaciones y 53 en aves silvestres.
Se prohíben concentraciones de aves y se refuerzan controles para evitar el contacto con aves migratorias, principales portadoras del virus.

ASAJA Málaga pide tranquilidad ante la gripe aviar y garantiza la seguridad del consumo de productos avícolas
El consumo de carne y huevos avícolas no supone riesgo para la salud humana.
Se aplican estrictas medidas de control y bioseguridad en las explotaciones malagueñas.
ASAJA Málaga pide tranquilidad y garantiza que la situación está bajo control.

ASAJA traslada en Bruselas las prioridades del sector ganadero español ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa
ASAJA ha reclamado un refuerzo de la coordinación europea, la compra conjunta de vacunas y compensaciones económicas íntegras para los ganaderos afectados.
La organización ha pedido además explicaciones a Francia sobre el origen del brote y controles más estrictos en frontera.
También ha defendido la reciprocidad en bienestar animal y sanidad frente a terceros países.

AVA-ASAJA alerta del riesgo de dermatosis nodular contagiosa en la Comunitat Valenciana y pide ayudas por lengua azul
La dermatosis nodular contagiosa ya ha obligado a sacrificar 2.500 vacas en Cataluña y preocupa al sector valenciano.
AVA-ASAJA solicita refuerzo en vacunación, bioseguridad y reparto gratuito de desinsectantes.
También reclama ayudas excepcionales por lengua azul para explotaciones ganaderas afectadas.

Una visión estratégica para el futuro de la salud animal en Europa
Los brotes de enfermedades animales suponen una grave amenaza para el campo y la seguridad alimentaria.
AnimalhealthEurope propone una estrategia proactiva con la vacunación como eje central.
La UE necesita coordinación, preparación y respuesta rápida para proteger a ganaderos y consumidores.

ASAJA alerta por la aparición del serotipo 3 de lengua azul en Mallorca y reclama vacunación inmediata
La lengua azul afecta ya a gran parte del territorio nacional, con focos confirmados en más de diez comunidades autónomas.
ASAJA reclama más fondos y medidas inmediatas para proteger a la ganadería y evitar agravios entre regiones.
La vacunación, gratuita y disponible de forma urgente, es clave para frenar la propagación y garantizar el futuro del sector.

Refuerzan las recomendaciones de bioseguridad ante el avance de la gripe aviar en España
El RASVE alerta de un aumento de focos de gripe aviar en España durante 2025.
Se han detectado cuatro brotes en aves de corral, un caso en aves cautivas y una treintena en aves silvestres.
El comité recomienda reforzar las medidas de bioseguridad en explotaciones avícolas, especialmente en las zonas de riesgo.

El RASVE recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul
El comité advierte de la baja cobertura de vacunación como el factor más decisivo en la expansión del virus.
Se recomienda vacunar cuanto antes frente a los serotipos 3 y 8, especialmente en ovino y bovino.
Los expertos recuerdan que la cobertura óptima debe superar el 80% para frenar la circulación.