
A lo largo de su historia, los avances tecnológicos en la agricultura han experimentado diversas revoluciones que han permitido incrementar la producción y abastecer a la población. En los próximos años, la agricultura va a tener que hacer frente a nuevos problemas tales como el cambio climático, el crecimiento de la población o la reducción de la superficie de tierra cultivable. Y la tecnología agrícola se perfila como una de las soluciones con mayor potencial para dar respuesta a estas cuestiones, contribuyendo a aumentar la producción y reduciendo los costes y el impacto ambiental. Por otra parte, la financiación del sector agrario por parte de las entidades de crédito es un elemento clave en el desarrollo de este sector Estratégico de la economía española.
El acceso al capital es el impulso necesario para el correcto desarrollo de los factores trabajo y tecnología, cuya competitividad influye decisivamente en la mejora de la renta agraria. El presente plan de medidas se ha elaborado para mejorar, en estos complejos momentos desde el punto de vista financiero, el acceso al crédito por parte de los agricultores y ganaderos.
Algunos de los objetivos de la jornada serán:
- Potenciar y aumentar el número de incorporaciones al régimen especial de trabajadores autónomos.
- Disminuir el número de desempleados existentes en España.
- Fomentar una agricultura y ganadería más innovadora y con la tecnología más avanzada.
- Facilitar el proceso de inversión en las explotaciones para conseguir que dejen de ser tan tradicionales.
-
Pueden participar hombre y mujeres de 16 años en adelante, teniendo preferencia todos aquellos que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
Autónomos del sector agrario
Mujeres.
Jóvenes menores de 25 años.
Mayores de 45 años
Residan como vivienda habitual en una zona rural.
Para suscribirte o consultar cualquier duda
En el teléfono: 91-533-67-64
Whatsapp: 638-160-677