El medio rural, que representa cerca del 85% de la superficie de España, está cada vez más despoblado. Desde principios del siglo XXI, mientras que la población española ha crecido alrededor de un 15 %, la población censada en municipios rurales ha experimentado la
evolución contraria. Actualmente, el grado de despoblamiento de estos entornos, junto con el envejecimiento y la masculinización de su población, representan una seria amenaza para su futuro.
Cabe destacar que, en las zonas rurales españolas, el sector primario y alimentario
desempeña un papel esencial, no solo desde el punto de vista económico, sino también
desde el punto de vista territorial, por su contribución a garantizar la seguridad alimentaria y por la generación de empleos indirectos.
Las mujeres juegan un papel fundamental para el desarrollo económico y la vertebración del territorio. Para lograr que las mujeres no se vean obligadas a abandonar su medio, es preciso cubrir dos necesidades básicas: el acceso a los servicios básicos y las posibilidades de desarrollo profesional.
Las mujeres rurales son agentes clave para conseguir los cambios económicos,ambientales y sociales necesarios para el desarrollo, pero, en ocasiones, un acceso limitado a la financiación y la formación así como la lucha por el desarrollo sostenible y contra del cambio climático, dificultan su progreso, siendo estos algunos de los retos con los que se encuentran. Visibilizar la labor de las mujeres en el medio rural, como fijadoras de población, es vital.
Algunos de los objetivos de la jornada serán:
- Analizar los distintos factores externos o estructurales que inciden en la participación laboral (o en la menor inserción laboral) de las mujeres del medio rural.
- Mejorar la cualificación profesional de las mujeres en el medio rural mediante la organización de formación en materias empresariales.
- Disminuir la tasa de desempleo en las zonas rurales a través de la incorporación de las mujeres a la actividad rural.
Pueden participar hombre y mujeres de 16 años en adelante, teniendo preferencia todos aquellos que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos:
Autónomos del sector agrario
Mujeres.
Jóvenes menores de 25 años.
Mayores de 45 años
Residan como vivienda habitual en una zona rural.
Para suscribirte o consultar cualquier duda
En el teléfono: 91-533-67-64
Whatsapp: 638-160-677