Saltar al contenido

Desarrollo rural

AERAN reivindica el papel clave de las mujeres rurales en la transmisión de la dieta mediterránea durante su II Convención en Almería

AERAN celebra su II Convención Regional en Almería destacando el papel de las mujeres en la dieta mediterránea.


Autoridades autonómicas subrayan el liderazgo agroalimentario y la necesidad de medidas para la inserción laboral y el autoempleo femenino.


Ponencias sobre berenjena y un showcooking saludable acompañan un cierre donde ASAJA reclama claridad al consumidor y alerta por la subida de cuotas a autónomos.

Leer más

Productores primarios europeos piden una Estrategia de Bioeconomía de la UE ambiciosa que reconozca el papel clave de la agricultura y la silvicultura

CEPF, COPA-COGECA y EUSTAFOR reúnen en Bruselas al sector para impulsar una bioeconomía agrícola y forestal competitiva.

El comisario Christophe Hansen subraya el papel de agricultores y selvicultores en seguridad alimentaria y energética, y pide evitar nuevas cargas administrativas.

Se reclama una Estrategia de Bioeconomía de la UE que potencie la biomasa sostenible, la innovación y la coherencia de políticas para acelerar la transición verde.

Leer más

ASAJA y Corteva analizan los retos de la agricultura ante la incertidumbre: energía, ciencia y soberanía alimentaria

El 23 de octubre ASAJA acoge una jornada clave sobre el papel de la ciencia y la innovación en el futuro del campo.

Expertos, representantes institucionales y científicos debatirán sobre bioenergía, biogás, técnicas genómicas y biocontrol.

El encuentro contará con la participación de Pedro Barato, Manuel Melgarejo, Donaciano Dujo y representantes del MAPA, MITECO y el CSIC.

Leer más

ASAJA Mujeres defiende en la FAO el papel de la mujer rural como motor de sostenibilidad y liderazgo en el medio rural europeo

Blanca Corroto participa en Roma en el 80.º aniversario de la FAO y en el Comité de Mujeres del COPA.


ASAJA Mujeres presenta “Grapes of Change”, proyecto que promueve entornos laborales seguros e igualdad de oportunidades en el sector vitivinícola; también mostrado en el V Congreso Ibérico Agropecuario y Forestal (Oporto).


La mujer rural debe ver el campo como tierra de oportunidades para liderar, innovar y emprender, con apoyo en formación y redes.

Leer más

ASAJA Huesca celebra su Asamblea General y fija prioridades 2025–26: PAC, agua y relevo generacional

Derogación de los artículos 8, 19, 25 y 50 de la Ley de Agricultura Familiar de Aragón y moratoria del Real Decreto del Porcino, logros destacados del último año.

Prioridades 2025–26: PAC, sanidad ganadera, geopolítica y agua, con especial atención a la reducción de caudales a partir de 2027 que limita nuevas explotaciones.

Impulso al relevo generacional y a la revisión de la Agenda 20-30 y la Ley de Deforestación para evitar impactos negativos en agricultores y ganaderos.

Leer más

InLac lanza “Cuenta con los lácteos europeos” para impulsar el consumo y la sostenibilidad hasta 2028

InLac presenta en Madrid la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” para promover 3 lácteos al día y eligiendo productos de origen europeo.

Un roadshow recorrerá 15 ciudades y tranvías de Bruselas lucirán la campaña del 13 de octubre al 9 de noviembre. Colabora @72kilos con materiales divulgativos.

Solo el 45% cumple la recomendación diaria; 98% de hogares consumen lácteos, pero solo 40% reconoce su impacto social y ambiental.

Leer más

ASAJA, referente en la Fireta del Camp d’Elx: entregará el Premio Mujer Rural 2025 y el Premio Antonio Valero este fin de semana

ASAJA Mujeres Alicante entrega el Premio Mujer Rural 2025 a Ángela Alonso, 102 años, por una vida dedicada al campo y a la tradición.

ASAJA Elche otorga el Premio Antonio Valero a Roque Bru Irles por su trayectoria, su defensa del agua y su compromiso con el Camp d’Elx.

Actos en el stand de ASAJA: viernes 10/10 a las 19:00 (Mujer Rural) y domingo 12/10 a las 18:00 (Antonio Valero), con la presencia del alcalde Pablo Ruz.

Leer más

AVA-ASAJA acusa a la CHJ de lastrar las reparaciones de campos afectados por la DANA 

Un asociado de Torrent envía una instancia a la CHJ para que Tragsa acabe las obras desde el Barranco de la Horteta y esta le exige memorias y planos del cauce.

Aguado: “Es de locos que dos ministerios del mismo Gobierno hagan perder tiempo y dinero a unos agricultores que han perdido sus cosechas y parcelas por la riada”

(AVA-ASAJA) acusa a la Confederación Hidrográfica del Júcar de “lastrar e incluso imposibilitar con el requerimiento de unos trámites burocráticos inasumibles”

Leer más

Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies