Saltar al contenido

Haciendo posible que los agricultores mejoren su prosperidad agrícola en África

“La cooperación entre agricultores ha demostrado ser ventajosa en el avance de la agricultura,” afirma Gary Collar, Primer Vicepresidente de AGCO para AsiaPacífico y África. “Al igual que dar voz a los agricultores y presionar para que existan políticas favorables desde la base, la colaboración puede ayudar a lograr economías de escala y facilitar el acceso a insumos, crédito y mercados. Hoy la tecnología, particularmente en lo relacionado con la proliferación de teléfonos viles y redes sociales en África, ofrece una de las mejores oportunidades para que los grupos se organicen en entidades poderosas e influyentes.”

 

Entre los oradores destacados del evento se encuentran Christian Schmidt, Ministro Federal de Agricultura y Alimentación en Alemania, Elsie Kanza, Directora del Foro Ecomico Mundial para África, Christian Wulff, Expresidente federal de Alemania y la Doctora Agnes Kalibata, Presidenta de AGRA (Alianza para una revolución verde en África.). Por medio de presentaciones y grupos de debate, la cumbre exploró como los negocios agrícolas y otras organizaciones de agricultores pueden alinearse como coproductores de riqueza rural, como los  venes  y  las  tecnologías  de  información  y  comunicación  pueden  catalizar  la organización de los agricultores en el futuro, y como puede garantizarse un valor ‘máximo’ a partir de la cadena de valores para los agricultores que participan en ellos.


Rob Smith, Vicepresidente primero y Gerente de AGCO para Europa y OrienteMedio (EME); Christian Wulff, Ex presidente de Alemania y Gary Collar, Vicepresidente primero y Gerente de AGCO para Asia-Pacifico y África (APA) en la cumbre AGCO África

Entre los expertos se encontraban figuras de organizaciones agrícolas en África y Europa como el Dr. Theo de Jager, Presidente de la organización Panafricana de agricultores, Joachim Rukwied, Presidente de la Asociación Alemana de Agricultores, Ishmael Sunga, Consejero Delegado de la Confederación Sudafricana de Sindicatos Agrarios y Jehiel Oliver, Consejero Delegado y fundador de Hello Tractor, una innovadora plataforma de economía compartida que hace el uso del tractor asequible a agricultores desfavorecidos en el África sub-sahariana.

 

“AGCO está invirtiendo significativamente en África y aumentando su presencia local allí, ofreciendo soluciones globales a los agricultores y empresas agrícolas de África,” afirma Nuradin Osman, Vicepresidente y Director General de AGCO para África. “La compañía está comprometida en la transformación de la agricultura africana, basada en una estrategia de mecanización  agrícola  incluyente  y  sostenible.  En  2017  mantendremos  una  especial atención e inversión en agriculturas a pequa escala y también encabezaremos el uso de soluciones tecnológicas para agricultores profesionales en el continente.”

 

Desde su presentación en 2012, esta cumbre AGCO África se ha consolidado como una institución importante donde discutir temas críticos que tienen un impacto en el desarrollo agrícola de África. La cumbre se centra especialmente en el crecimiento de la agricultura impulsada por el sector privado, promoviendo la idea de agricultura como un negocio y no como una agenda de desarrollo.

 

El enfoque de los temas abordados, discusiones y talleres interactúan con ejemplos prácticos de la vida real de proyectos e iniciativas de vanguardia La conferencia internacional atrae a Directores Generales, expertos del sector y líderes políticos con un interés común en acelerar el desarrollo de la agricultura africana. Para más información visite: http://agco-africa-summit.com/

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico