Saltar al contenido

Hacienda admite el planteamiento de Asaja Navarra en defensa del sistema de Módulos

UAGN consigue que las indemnizaciones y subvenciones no computen en el volumen de ingresos que determina el límite de exclusión del régimen de módulos; tal y como reivindicó en rueda de prensa y solicitó en escrito de alegaciones ante el proyecto de orden foral de módulos, presentado por el Departamento de Hacienda del Gobierno de Navarra.

UAGN, por tanto, considera un paso adelante que Hacienda de Navarra, a hora de determinar la exclusión del régimen de estimación objetiva, no tenga en cuenta las subvenciones corrientes o de capital, ni las indemnizaciones que correspondan a cada uno de los cultivos o explotaciones, que sirven de base para determinar el rendimiento neto de las actividades agrícolas ganaderas y forestales. Este límite como es sabido se mantiene en los 300.000 €.

Además consigue  para el 2019 una reducción de los índices a aplicar en los siguientes sectores productivos: 

*Índice conseguido también para el 2020

“La aceptación de Hacienda de gran parte de las alegaciones presentadas por UAGN suponen un reforzamiento del sistema fiscal en el sector agrario en una coyuntura especialmente difícil para el sector”, explica Félix Bariáin, presidente de UAGN. “La posición firme de UAGN ha sido determinante para el replanteamiento de Hacienda Navarra. Para ello, UAGN se ha reunido con el Departamento de Desarrollo Rural y Hacienda Navarra en varias ocasiones y ha obtenido un acuerdo que permitirá modificar el proyecto de Orden Foral  que  desarrolla para el año 2020 el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido”, concluye.

Así mismo, UAGN ha planteado a los dos departamentos una mejor coordinación previa con el sector, en la elaboración de los índices que sirven para presentar la propuesta fiscal en el sistema de estimación objetiva, de tal forma que se tenga en cuenta desde el principio la situación de los agricultores y ganaderos, la coyuntura de producción, costes y rendimientos.

“Esta normativa previsiblemente se publicará el viernes el Boletín Oficial de Navarra, dando validez a un proceso de negociación que demuestra la capacidad de interlocución y negociación,  de UAGN”, declara Félix Bariáin, presidente de UAGN

UAGN acudirá a la reunión convocada por la Consejería de Hacienda de Navarra el próximo miércoles día 4 de marzo, con actitud constructiva, pero con la firme intención de seguir mejorando y defendiendo la fiscalidad en el sector  de una forma coherente y consciente de la grave crisis que atraviesa el agricultor  y ganadero en Navarra, así como insistirá en la bajada de módulos de viña y tomate. De hecho algunas propuestas que no han sido inicialmente aceptadas serán puestas en valor en la reunión, como apoyos fiscales a los agricultores y ganaderos ubicados en las zonas con mayor índice de despoblamiento por su actuación en el equilibrio territorial y social de Navarra o por comportamientos medioambientalmente sostenibles en el manejo agrario que suponen incrementos en los costes de producción.

 

 Fuente: Asaja Navarra

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies