Saltar al contenido

Guadalajara: El consejero de Agricultura visita las instalaciones APAG-SAT Coagral

 

El consejero ha manifestado que “la inversión que ha hecho APAG a través de su cooperativa aquí en Yunquera es muy importante y detrás de este proyecto hay 3000 socios de APAG y de su cooperativa que son aquellos que hacen que nuestro medio rural se desarrolle y a los que les debemos la vida de nuestros pueblos”.

El presidente de APAG, Antonio Zahonero, ha aprovechado la visita del consejero para demandar que se garantice el agua a los agricultores y en concreto a los de esta zona, donde se dan sobre todo cultivos de regadío, como el maíz, o el espárrago verde, y para eso es necesario unir fuerzas y llevar a cabo la conexión de Beleña con Alcorlo.

El consejero ha manifestado su total acuerdo y ha dicho que “no es de sentido común que la provincia que tiene más agua embalsada del centro del a península, tengamos solamente el 6% de la superficie agraria útil en regadío, porque el regadío es riqueza, una hectárea de regadío aporta 5 veces más valor añadido que una hectárea de secano y porque no puede haber futuro  para los agricultores y ganaderos de Guadalajara sin agua”.

En este sentido ha invitado a APAG a que participe en el foro en defensa de los intereses de la región en materia de agua, para que “entre todos defendamos los intereses del agua en Castilla-La Mancha”.

A la visita ha asistido también el alcalde de Yunquera, José Luis González, quién ha destacado que “esta sociedad, -en referencia a la SAT Coagral- es un referente para Yunquera como empresa, como gestión y como labor social que hace, no sólo aquí, sino a nivel provincial”.

El secretario general de APAG y gerente de Coagral, Antonio Torres y miembros de la Junta directiva, han acompañado al consejero en la visita a las instalaciones explicando el funcionamiento del secadero de maíz, y las características del resto de instalaciones: fábrica de piensos, envasadora de piensos, naves de almacenamiento, báscula, campa de recepción y oficinas.

 

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies