Grupo IberoPistacho es una empresa que abarca todo el proceso del cultivo del pistacho, desde la puesta en marcha de una plantación hasta el procesado y comercialización de la cosecha. La explotación cuenta con una finca de 58 hectáreas de pistacho con 5 años de edad y otra finca con árboles plantados recientemente. Además, dispone de una planta de procesado, la más grande de Europa, capaz de manejar 6 millones de kg de pistacho en verde. Esta planta de procesado permite a la empresa controlar la calidad del producto desde el campo hasta el consumidor final.
Rasgos Modélicos
La explotación se distingue por su modelo de negocio 360º, que ofrece diversos productos y servicios como la venta de planta injertada, plantación llave en mano, consultoría para conocer la viabilidad de fincas, asesoramiento personalizado, planes de abonado y fitosanitarios, diseño de plantaciones y búsqueda de fincas para inversores. El equipo de Grupo IberoPistacho está formado por profesionales especializados en el cultivo del pistacho, que se encuentran en continuo aprendizaje y comparten su conocimiento con sus seguidores y clientes a través de redes sociales y otros medios.
Actividades Realizadas
En la explotación se llevan a cabo diversas actividades relacionadas con el manejo del cultivo del pistacho. Estas incluyen la fertilización, aplicación de productos fitosanitarios y mantenimiento de la plantación. El equipo de ingenieros trabaja en la observación y tratamiento de enfermedades y plagas para garantizar una sanidad vegetal óptima. Además, se promueve la producción ecológica y el residuo cero, y se trabaja con la economía circular para dar una segunda utilidad a los residuos creados. La explotación también se dedica a la comercialización del pistacho, asegurando que el producto llegue al mercado en las mejores condiciones posibles.
Grupo IberoPistacho es un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en el cultivo del pistacho, ofreciendo productos de alta calidad y servicios integrales que abarcan todo el proceso productivo. La empresa no solo se enfoca en la producción eficiente y sostenible, sino que también se compromete a compartir su conocimiento y experiencia con otros agricultores y consumidores, promoviendo prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
Esta explotación forma parte del Programa CULTIVA, también conocido como Programa de Estancias Formativas para Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, es un proyecto impulsado y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de España de estancias gratuita. Este programa, que cuenta con la colaboración de entidades significativas del sector agrícola y ganadero, incluyendo ASAJA, así como con explotaciones agrícolas modelo, tiene como fin principal proporcionar a los jóvenes agricultores nacionales acceso a formación y experiencia práctica, satisfaciendo sus necesidades educativas en el campo. Tendrá una duración de 5 días y 35 horas formativas, ofrece 5 plazas para jóvenes interesados en aprender sobre la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, la mecanización y el uso de tecnologías en los procesos productivos, entre otros temas.
Estancia Formativa (128.2) del 5 al 9 de mayo
Participantes
Jesús Naranjo Gómez Pimpollo






Estancia Formativa (128.1) del 20 al 24 de Enero
Participantes
Josefa Ridao Sánchez
David García Ramírez








