Saltar al contenido

Grupo Agrotecnología ha patrocinado el VI Congreso Internacional de Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas

Grupo Agrotecnología, empresa líder en el sector de bioestimulantes y biopesticidas ha estado presente como patrocinador en el VI Congreso Internacional sobre Nutrición y Fisiología Vegetal Aplicadas que se ha celebrado en México durante los días 12 y 14 de julio, donde se han dado cita las empresas más notables del sector con la finalidad de aportar soluciones a los problemas relacionados con nutrición, bioestimulación.

 

La relevancia de este evento, según los organizadores, radica en la necesidad de aproximarnos desde la investigación interdisciplinar como la fisiología vegetal o la edafología, entre otras, al conocimiento de la nutrición vegetal. Este análisis fundamentado en la ciencia conlleva una aplicación práctica en los cultivos y plantaciones para mejorar su crecimiento, su producción, su cantidad y su calidad siempre desde el respeto y el compromiso medioambiental.

 

Este tipo de iniciativas sobre la nutrición vegetal, explica Enrique Riquelme, CEO de Grupo Agrotecnología,ponen de manifiesto cómo la agricultura mundial y, en particular la latinoamericana, se enfrenta a nuevos retos y desafíos, un nuevo paradigma que requiere acciones encaminadas a resolver la problemática nutricional desde la raíz”. Por otra parte estas jornadas, continua Riquelme, “son un punto encuentro y transmisión de conocimiento y experiencia necesario e imprescindible entre los agricultores y empresas de vanguardia especialistas en desarrollo de productos agrotecnológicos. Los efectos de las nuevas tecnologías, y los conocimientos científicos aplicados a la agricultura en materia de producción y nutrición de cultivo albergan ciertas esperanzas y cumplen un papel fundamental ante los nuevos retos y desafíos para frenar las consecuencias del cambio climático y problemas medioambientales”.

 

El Congreso ha reunido a los especialistas más destacados a nivel mundial durante tres intensas jornadas de trabajo. En ellas, nos informan desde Grupo Agrotecnología, se han abordado un amplio abanico de aspectos relacionados con: la mejora del rendimiento de los cultivos en la agricultura, la producción de alimentos de alta calidad nutricional y moléculas de alto valor añadido, la lucha contra los efectos del cambio climático, el fomento de la protección medioambiental o la incentivación de la economía sostenible, asimismo se han analizado los avances actuales en el campo de la fisiología vegetal aplicada y de la mejora genética, la respuesta de las plantas al estrés biótico y abiótico, la nutrición mineral y las relaciones hídricas, el crecimiento y el desarrollo vegetal, la biología de sistemas, la biotecnología vegetal y la sintética.

 

Además, en el transcurso de las jornadas se ha recalcado e incidido de manera especial en la importancia que una óptima condición nutricional ejerce sobre los cultivos si se aspira a alcanzar rendimientos cercanos a los máximos posibles. Dicha condición es posible mediante la formulación y aplicación de un plan nutricional. Esta programación, según nos indican desde Grupo Agrotecnología, impone ciertas reglas: la primera, dominar los conceptos teóricos de la nutrición y regulación del crecimiento de los cultivos y, la segunda, conocer en profundidad los aspectos de producción y, en particular, los referentes a la tecnología del uso de los biofertilizantes.Goto

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Gestionar Cookies
Aviso de cookies
Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes. Para obtener información adicional sobre el uso de las cookies, acceda a nuestra política de cookies