General

ARAG-ASAJA insta a las bodegas a firmar contratos a medio plazo con los viticultores para estabilizar la DOCa Rioja
ARAG-ASAJA pide contratos a medio plazo (2–3 años) y precios justos para estabilizar la DOCa Rioja.
La campaña llega corta y con menores rendimientos por mildiu, pedriscos y menor fertilidad, reequilibrando existencias pero a costa del viticultor.
La organización reclama anticipación en la firma, mejoras en tiempo, forma y precio y el compromiso de las bodegas para que vuelva a ser rentable ser viticultor.

Asaja pide al presidente de la Junta de Castilla y León una reunión para evaluar los daños por los incendios y trazar un plan urgente de apoyo al sector
La OPA expresa su solidaridad con todos los afectados, especialmente con víctimas y familias, y reclama medidas que garanticen la continuidad de las explotaciones.
ASAJA ha solicitado una reunión con el presidente de la Junta de Castilla y León y con los máximos dirigentes de Medio Ambiente y Agricultura de la comunidad, con ánimo constructivo y lo antes posible, para tratar todos los graves incendios que asolan nuestra tierra.
Es fundamental evaluar los daños y diseñar un plan urgente de apoyo al sector, con medidas de compensación y reconstrucción.

La fuerza extrema del viento arrasa 2000 hectáreas de cultivo en Monegros
Los términos municipales de Orillena, Lalueza y Poleñino han sido los perjudicados por la turbonada de viento que destrozó cultivos de maíz, alfalfa, estructuras agrícolas y ganaderas este martes en la comarca de Monegros
Los agricultores de la comarca de Monegros califican como extraordinario por la fuerza extrema del viento.
Fernando Regaño, miembro de la Junta Directiva de ASAJA Huesca «la fuerza del viento fue impresionante, nunca habíamos visto nada igual”.

INTERPORC lleva el porcino español a Filipinas, un paso clave en su expansión asiática
La Interprofesional cuenta con un espacio agrupado junto a empresas españolas y otro dedicado a la campaña europea ‘EU Pork, The Smart Choice’.
Filipinas es el quinto destino por volumen de las exportaciones españolas de porcino, con 186.298 toneladas por un valor de 316,6 millones de euros.
Esta acción se enmarca en la estrategia de impulso a la internacionalización del sector porcino español en mercados prioritarios del sudeste asiático.

AVA-ASAJA alerta de una “multiplicación extraordinaria” de conejos que agrava los daños de la fauna salvaje en el campo valenciano
La asociación insiste a los ayuntamientos que se impliquen y aprovechen las medidas aprobadas por la Generalitat para poner coto a este problema creciente.
Cuando los agricultores de la Comunitat Valenciana empezaron a detectar que el incremento exponencial y descontrolado de la fauna salvaje provocaba daños significativos en sus campos, el conejo de monte era la especie cinegética que más preocupaba por su mayor cantidad y presencia en la superficie agraria, tanto en el interior como en el litoral autonómico.
Con el paso de los años, el jabalí y, en menor medida, otros animales silvestres como las cabras montesas y corzos han ido mordisqueando protagonismo al conejo

Galardonados en los VIII Premios Felipe González de Canales al sector agrario 2025
El jurado de la octava edición de los premios ‘Felipe González de Canales’ al sector agrario y mundo rural, ha fallado sus galardones en las distintas categorías que se han establecido y que recibirán el reconocido ‘Santón’ como muestra de reconocimiento, en un acto que se celebrará el 25 de septiembre en Córdoba.
Los premios Felipe González de Canales se instauraron en 2018 con el fin de reconocer la labor que realizan cada día personas, empresas, entidades e instituciones vinculadas de forma directa o indirecta al sector agrario y al mundo rural en España y en la Unión Europea.

El precio medio de la tierra mantiene su tendencia al alza, con un aumento del 2,8 % en 2024
Datos provisionales de la encuesta sobre precios de la tierra de cultivo en España 2024..
El precio medio se sitúa en 10.248 euros por hectárea, con un incremento acumulado del 13,8 % desde 2020.
Los mayores incrementos de precio se registran en frutos secos de secano (6,7 %) y arroz (5,1 %), mientras que el viñedo de regadío presenta la principal bajada (-5,7 %)

Publicado el último listado de concesión de ayudas directas a agricultores y ganaderos afectados por la dana
Aquellos titulares de explotación que consideren que cumplen con los requisitos y que no aparecen en los listados podrán presentar un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El importe máximo a recibir es de 25.000 euros, con un mínimo de 5.000 euros, siempre y cuando no se hayan percibido otras ayudas directas a empresas y profesionales.