Ovino y Caprino

Programa nacional de selección genética para resistencia a EETs
Real Decreto 21/2013, de 18 de enero, por el que se establece el programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles en ovino.

Normativa de pagos directos a la ganadería de carne 2013
Mediante un Real Decreto del ministerio de agricultura se ha procedido a modificar el R.D. 202/2012 de pagos directos a la agricultura y a la ganadería actualizando la normativa de cara a la campaña 2013 y siguientes.

España libre del serotipo 8 de la Lengua Azul
España ha procedido a declararse libre del serotipo 8 del virus de la lengua azul, en la comarca de Campo de Gibraltar (Cádiz) con efectos a partir del 15 de enero del 2013. De esta forma se considera erradicado el serotipo 8 en todo el territorio español.

Nueva normativa sobre el aturdimiento de los corderos y cabritos
La AESAN prepara un real decreto para adaptar a la realidad española el
Reglamento (CE) nº 1099/2009 relativo a la protección de los animales en el
momento de la matanza. Los corderos y cabritos se podrán aturdir con corrientes mínimas de 0,3 Amperios. El estudio que ha permitido esto fue posible gracias al dinero recaudado por INTEROVIC a través de la Extensión de Norma.

Situación epidemiológica de la lengua azul en España a diciembre de 2012
El Ministerio de Agricultura ha publicado el informe de la situación en España de la lengua azul a diciembre de 2012 explicando la evolución de la enfermedad y los programas de vacunación establecidos.

Pagos directos a la ganadería 2013 y siguientes
Real Decreto 2/2013, de 11 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación a partir de 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, para el año 2013 y siguientes, en lo referente a varios regímenes de ayuda.

Científicos avalan que los corderos y cabritos españoles se podrían aturdir con menos de 1 Amperios
INTEROVIC presenta a la AESAN el Estudio de la eficacia del aturdimiento eléctrico con intensidades de corriente inferiores a 1A en corderos y cabritos. Los resultados de las investigaciones demuestran que a partir de 0,3A los animales quedan completamente inconscientes. El estudio ha sido posible gracias a las aportaciones económicas del sector recaudas a través de la Extensión de Norma de INTEROVIC.

Erradicación de enfermedades de los animales
Decisión de la Comisión, de 30 de noviembre de 2012, por la que se aprueban los programas anuales y plurianuales de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades animales y zoonosis presentados por los Estados miembros para 2013, así como la contribución financiera de la Unión