Ovino y Caprino

Nuevos focos de lengua azul en varias provincias españolas: el MAPA insiste en la vacunación como principal medida de prevención
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha actualizado la situación epidemiológica de la lengua azul en España correspondiente a la temporada vectorial 2025-2026.
Según los datos del Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete y los laboratorios regionales de sanidad animal, se han confirmado casos de la enfermedad en diversas provincias, con presencia de los serotipos 1, 3 y 8.
Desde la última actualización del 22 de julio, se han detectado nuevos focos en Ávila (S3), Jaén (S3-S8), Badajoz (S3-S8), Pontevedra (S8), Lugo (S3-S8), Orense (S3), La Coruña (S3) y León (S3).

Asaja Córdoba rechaza la “injusta criminalización” a la ganadería tras nuevos estudios que reducen su impacto ambiental a la mitad
Como afirma el Dr. Escribano Zafra: “Llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor”
Como afirma el doctor Antonio Escribano Zafra, Doctor en Medicina, Especialista en Endocrinología y Nutrición, Catedrático de Nutrición Deportiva – UCAM – Murcia – España y Director de la Cátedra de Nutrición, Salud y Sector Agroalimentario, “la carne es un alimento fundamental dentro de la alimentación del ser humano. Somos omnívoros y necesitamos el consumo de carne como parte fundamental de la dieta”. Apunta que “llevamos comiendo carne millones de años y nos aporta muchas cosas. Comer carne no hace daño, ni es un mal menor”.

ASAJA Córdoba exige un plan de choque y ayudas urgentes ante la lengua azul
La lengua azul causa graves pérdidas económicas en ganaderías de ovino, caprino y vacuno lechero.
ASAJA Córdoba reclama un plan de choque con vacunación y ayudas directas ante la propagación del virus.
La organización urge también una revisión de la gestión sanitaria animal y medidas de desinsectación efectivas.

Un lobo ataca a plena luz del día a una oveja a 50 metros de las casas en Guadalix de la Sierra
El ataque ocurrió en la mañana del 20 de julio, a escasos 50 metros de una urbanización en Guadalix de la Sierra.
El ganadero afirma que el mismo lobo ya ha matado a más de 200 ovejas en la zona y denuncia la falta de apoyo institucional.
Asaja Madrid exige medidas urgentes ante el peligro creciente para vecinos y ganaderos por la expansión del lobo.

RumiForum 2025: León acoge un nuevo congreso técnico para el sector lechero
Veterinarios, técnicos e investigadores tienen una cita los días 3 y 4 de diciembre en León con el nuevo congreso técnico RumiForum.
El evento abordará los principales retos de la producción lechera con ponencias, mesas redondas y sesiones adaptadas por especie.
RumiForum está impulsado por rumiNews, medio de referencia con más de 8.500 suscriptores y 80.000 seguidores en redes.

AVA-ASAJA alerta del avance de ataques de buitres al ganado desde Castellón hasta Los Serranos
AVA-ASAJA denuncia nuevos ataques de buitres a ovejas y cabras en la comarca de Los Serranos, donde antes no eran habituales.
Los ataques han provocado la muerte de una treintena de cabritos y varias ovejas, además de estrés y posibles abortos en el ganado.
La organización exige indemnizaciones reales y mejoras en los abrevaderos y muladares para evitar más daños y contaminación del agua.

UAGN alerta al Gobierno de Navarra por el aumento de ataques de buitres al ganado
UAGN traslada al Gobierno de Navarra la creciente preocupación por los ataques de buitres al ganado en el Valle de Salazar.
Los ganaderos denuncian agresiones a ovejas en parto y corderos recién nacidos, así como un proceso burocrático complejo que impide notificar los daños.
La directora de Medio Ambiente, Ana Bretaña, se compromete a actuar y a mejorar la coordinación con el sector para proteger la ganadería extensiva.

Dos pastores trashumantes inician su ruta desde Extremadura hasta los Picos de Europa con más de 3.000 ovejas
La trashumancia, con más de mil años de historia, sigue viva gracias al esfuerzo de ganaderos como Paco Morgado y José Manuel Sánchez.
600 kilómetros a pie con 3.150 ovejas
40 días de ruta desde Cáceres hasta León
Previenen incendios y revitalizan el campo