Saltar al contenido

INTEROVIC acuerda iniciar acciones legales contra los operadores que no cumplen lo establecido por la Orden reguladora de la extensión de norma

La Orden AAA/1934/2012, del MAGRAMA, establece, entre otras cuestiones, la obligatoriedad por parte de los mataderos de colaborar con INTEROVIC en el proceso de recaudación de la aportación económica del resto de los operadores en la aplicación de la Extensión de Norma.  De acuerdo con la ésta, la Interprofesional del Ovino y Caprino española acordó poner en marcha la recaudación a partir del 1 de Noviembre 2012 con la finalidad de iniciar lo antes posible el desarrollo de proyecto de interés general para el conjunto del sector en un momento muy delicado para el mismo. Conscientes de la complicada situación que viven, la mayor parte de los productores y comercializadores de ovino y caprino cuyas reses son sacrificadas en España están cumpliendo con las aportaciones contempladas en la citada Orden. Con el dinero recaudado se están iniciando los trabajos de una primera acción de promoción que en breve se podrá seguir a través de la web de INTEROVIC. Además la Interprofesión ha concluido un estudio, cuyos resultados beneficiaran a todos los operadores, sobre el aturdimiento de los ovinos y caprinos a una intensidad menor de la exigida por el Reglamento Comunitario de bienestar animal durante el sacrificio, que entró en vigor el pasado 1 de enero; gracias a las evidencias de este estudio está a punto de publicarse un Real Decreto que va a permitir ahorrar al conjunto del sector más de 100 millones de euros al año, según se indica en un informe de la AESAN. Se da la circunstancia que los mataderos son los establecimientos más beneficiados de este cambio legislativo y en cambio son los más reticentes a cumplir con las exigencias derivadas de la Extensión de Norma. Algo ciertamente extraño atendidas sus escasas obligaciones y el nulo coste que para ellos tienen. Precisamente el principal obstáculo para la normal aplicación de la extensión de norma lo ofrecen varios mataderos que no han comenzado a cumplir con las obligaciones exigidas en la citada Orden. Es por ello que en la última Junta Directiva de esta Organización Interprofesional se acordó iniciar acciones legales contra los mismos. En concreto, en una primera fase, se van a abordar acciones legales contra 10 establecimientos dado que éstos han manifestado a INTEROVIC, por escrito, su intención de no cumplir la Orden AAA/1934/2012 y todos ellos se encuentran adheridos a una Asociación Gremial que con su actitud está frenando la posibilidad de desarrollar proyectos de I+D+i y campañas de promoción que benefician al conjunto del sector. Otro caso similar sobre el que se está estudiando la posibilidad de adoptar acciones legales por la misma causa es el de MERCAVALENCIA y MERCABARNA, establecimientos de titularidad pública. Extraña a la Interprofesional que éstos con tanto peso de la Administración Pública, ambos están participados por MERCASA, incumplan normas aprobadas por el propio Ministerio. Aparte de los casos antes indicados, la Interprofesional también iniciará acciones legales contra el resto de operadores que no cumplan con esta obligación con independencia de su tamaño y circunstancias, adoptando cuantas medidas estén a su alcance para asegurar el normal funcionamiento de la extensión de norma en vigor. Los objetivos de la Extensión de Norma son los de contribuir al desarrollo de los sectores del ovino y caprino de nuestro país, a través del fomento del consumo y facilitando las iniciativas de investigación e innovación que el sector ovino-caprino español considera prioritarias e imprescindibles para la continuidad, eficiencia y competitividad del conjunto de la cadena de valor del ovino y caprino español.

Leer más

Importe ayuda por vulnerabilidad sector ovino 2012

A partir de la información recibida de las Comunidades Autónomas, relativa a las solicitudes y animales que tienen previsto abonar para la ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector ovino, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha calculado el importe unitario correspondiente a la campaña 2012.

Leer más

Informe Nacional Ovino de Carne 2012 RENGRATI

Se informa que se encuentra disponible en la página web del Ministerio el Informe Nacional Ovino de Carne 2012 RENGRATI, con el análisis y conclusiones de la evolución de los principales indicadores de la actividad del sector ovino de carne durante 2011 a nivel nacional, junto con la comparativa internacional. Puede ser consultado en la siguiente dirección:

Leer más

Nueva normativa sobre el aturdimiento de los corderos y cabritos

La AESAN prepara un real decreto para adaptar a la realidad española el
Reglamento (CE) nº 1099/2009 relativo a la protección de los animales en el
momento de la matanza. Los corderos y cabritos se podrán aturdir con corrientes mínimas de 0,3 Amperios. El estudio que ha permitido esto fue posible gracias al dinero recaudado por INTEROVIC a través de la Extensión de Norma.

Leer más
No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA