
CURSO “La firma digital”
El autoempleo cobra fuerza y junto a él surgen cada vez más opciones de formación ante la necesidad que muestran muchos emprendedores.

El autoempleo cobra fuerza y junto a él surgen cada vez más opciones de formación ante la necesidad que muestran muchos emprendedores.

El medio rural, que representa cerca del 85% de la superficie de España, está cada vez más despoblado. Desde principios del siglo XXI, mientras que la población española ha crecido alrededor de un 15 %, la población censada en municipios rurales ha experimentado la
evolución contraria. Actualmente, el grado de despoblamiento de estos entornos, junto con el envejecimiento y la masculinización de su población, representan una seria amenaza para su futuro.

A lo largo de su historia, los avances tecnológicos en la agricultura han experimentado diversas revoluciones que han permitido incrementar la producción y abastecer a la población. En los próximos años, la agricultura va a tener que hacer frente a nuevos problemas tales como el cambio climático, el crecimiento de la población o la reducción de la superficie de tierra cultivable. Y la tecnología agrícola se perfila como una de las soluciones con mayor potencial para dar respuesta a estas cuestiones, contribuyendo a aumentar la producción y reduciendo los costes y el impacto ambiental. Por otra parte, la financiación del sector agrario por parte de las entidades de crédito es un elemento clave en el desarrollo de este sector Estratégico de la economía española.

Realiza cursos subvencionados y obtén tu diploma SEPE de especialidades formativas

La política de calidad de ASAJA, empresa especializada en Diseño y desarrollo de proyectos para la promoción y/o mejora de la cualificación profesional y formación subvencionada y privada en el ámbito nacional e internacional, diseño, desarrollo y asesoramiento de proyectos en el sector agronómico, desarrollo de la mujer rural e igualdad y desarrollo de zonas desfavorecidas, persigue como objetivo fundamental la mejora de nuestro servicio, evolucionando en el tiempo mediante una mejora continua, con el objetivo último de ofrecer a nuestros clientes un servicio integral y de calidad en todos los aspectos y una satisfacción total de todas las expectativas.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las organizaciones profesionales agrarias, las organizaciones de mujeres rurales, y las asociaciones y organizaciones representativas de los sectores agrícolas, ganaderos o forestales, entre otros

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) y el Ministerio de Educación y Formación Profesional te ofrecen una formación dirigida a la adquisición de competencias y habilidades digitales para la mejora de tu vida personal y profesional.
Si superas este curso de 30 horas, recibirás un Diploma Acreditativo expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que te permitirá solicitar la acreditación de la Cualificación Profesional IFC748_2 Digitalización Aplicada al Entorno Profesional (Real Decreto 46/2022 del 18 de enero).

Extracto de la Orden de 5 de abril de 2022, por la que se convocan,para el ejercicio 2022, becas de formación práctica para tituladosuniversitarios, en las áreas de desarrollo rural, innovación y políticaforestal.
Abierto plazo: Premio Joven Agricultor 2025 ✦