Saltar al contenido

Folleto FEGA divulgativo para los solicitantes de las Ayudas de la PAC en 2016

Se hace hincapié en las novedades que muestra el visor SIGPAC, derivadas de la aplicación de la Reforma de la PAC para el periodo 2015 – 2020:

Región del recinto SIGPAC: para cada recinto SIGPAC se proporciona el código de la región del régimen de pago básico a la que pertenece. Esta información se basa en la situación de sus superficies en la campaña 2013 y es independiente de su uso actual

Coeficiente de admisibilidad de pastos: la Desde la campaña 2015, ya a nivel nacional y para todos los recintos de pasto, el valor de dicho coeficiente tiene en cuenta la presencia de masas de vegetación densa inaccesibles para el ganado.

Capa de pastos permanentes: esta capa se puede consultar a través del visor SIGPAC para facilitar la identificación de las superficies de pasto permanente por parte del agricultor y ganadero. Además, se proporciona información sobre si el recinto está calificado como un pasto medioambientalmente sensible.

Capa de superficies de interés ecológico: que facilita la identificación por parte del agricultor o ganadero, de este tipo de superficies, siempre que sean estables en el tiempo. En 2016, se incluyen las superficies de tierra agrícola forestadas bajo programas de desarrollo rural y las superficies cultivadas de alfalfa.

Capa de elementos del paisaje: los elementos del paisaje protegidos en el ámbito de la condicionalidad, por un lado forman parte de la superficie admisible de la parcela agrícola y por otro, el agricultor o ganadero está obligado a su mantenimiento. Esta capa del SIGPAC que registra la presencia de dichos elementos, facilita su identificación al agricultor y ganadero.

No a la comida falsa

Exige que se indique el origen en la etiqueta

Estamos inmersos en una iniciativa ciudadana para recoger firmas y decir NO a la comida falsa, Sí al origen claro en la etiqueta ¡Necesitamos tu apoyo!

Abierto plazo de inscripción ✦ Programa CULTIVA