Saltar al contenido

Firmado el convenio del campo, que finalmente tendrá vigencia durante tres años

El convenio del campo, firmado esta misma mañana, se prorroga finalmente durante tres años. Estará vigente en las campañas de recogida de aceituna 2011-2012; 2012-2013 y 2013-2014. La subida salarial es de un 2% para la campaña 2011-2012. En las campañas sucesivas se aplicará el incremento del IPC, con un techo del 2% y un suelo del 1%. ASAJA-Jaén considera que el nuevo convenio, que se aplicará con carácter retroactivo a fecha 1 de octubre, garantiza la paz social en el campo en una época tan difícil como la actual, cuando la crisis de los precios y la inminente reforma de la PAC anuncian profundos cambios en el sector.

ASAJA-Jaén, mayoritaria en la representación de la patronal, ha firmado esta mañana el convenio del campo. Finalmente y tras el acuerdo con los sindicatos el convenio tendrá vigencia de tres años, es decir, para las campañas de recogida de aceituna 2011-2012; 2012-2013 y 2013-2014. Pese a que en un principio dicho convenio estaba acordado para un año, se ha considerado apropiado prorrogarlo a otras dos campañas con el fin de garantizar la paz social en el campo el mayor tiempo posible y teniendo en cuenta la especial y difícil situación a la que se enfrenta el campo. “Por un lado nos encontramos con la inminente reforma de la Política Agraria Común, ya en trámite y que requerirá una adaptación completa de todo el sector” ha explicado Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén. “Por otro lado, este tiempo es necesario para que el olivar afronte la tan necesaria reconversión que debe hacerse si quiere seguir siendo competitivo”.

La subida salarial es, tal y como se acordó en un principio de un 2% para la campaña 2011-2012. En las campañas sucesivas se ha establecido un techo del 2% y un suelo del 1%. Por tanto, si el IPC del año que viene sube entre un 1% y un 2%, se aplicará como subida el IPC. En caso de que suba por encima del 2%, se aplicará una subida del 2%, tal y como ha sucedido este año, cuando el Índice de Precios de Consumo se ha situado en el 2,8%. Por último, y en el caso de que el IPC se sitúe por debajo del 1% se aplicará un incremento del 1%.

ASAJA-Jaén considera que en este convenio, uno de los más duros en cuanto a su negociación y debido a la crisis de los precios del aceite, se ha trabajado con mucho esfuerzo para garantizar esa paz social tan necesaria en una provincia en la que más de 100.000 familias están afectadas por dicho convenio.

 

Newsletter de Asaja

Suscríbete a nuestra newsletter semanal

Recibe toda la actualidad y las noticias que más te interesan directamente en tu correo electrónico